Anécdotas
Fecha de Publicación:
Landrú y los «Contreras»
En el Fondo, mi Padre era un Poco Peleador. Era Loco mi Padre
Landrú y los «Contreras»

En realidad mi padre siempre era enemigo de todos los que ganaban. Yo me di un susto muy grande en el año 45, porque a Perón lo habían metido preso. Mi padre, que era con­tador fiscal de la Nación, iba a ser ascendido a contador mayor. Pero como se pronunció en contra de los peronistas, lo echaron y le dieron la jubilación mínima. De modo que se convir­tió en un energúmeno antiperonista, “contre­ra”, como se decía por entonces y como muchas veces me dijeron a mí por mis chistes, injustamente, ya que nunca lo he sido. ¡Me han dicho tantas cosas por no aceptar el humor! En tiempos de Onganía, en la Side me tenían fichado como comunista y gorila… Pero la cuestión es que salgo a caminar y veo que por la calle Florida avanzaban todos los partidarios de que volviera Perón. Y mi padre, que iba con un sombrero orión y usaba bas­tón, se paró en el medio de Florida a los gritos­ “¡Peronistas inmundos, degenerados, patasu­cias!”. Yo pensé, con todo el miedo del caso: “Lo matan”, no sabía qué hacer. Y veo que todos los que avanzan se abren y pasan por un costado. Lo miraron a mi padre como si fuese un viejo loco. ¿Cómo un tipo solo se iba a poner a gritar a una multitud? En el fondo, mi padre era un poco peleador. Era loco mi padre.

Reportaje de Horacio del Prado a Landrú
Revista Autoclub
Abril 2003

Temas
Comentarios
Personajes en el Tango
Chabón

Chabón

Entre los valores orilleros, la astucia, aunque fuera cultivada con malas artes, estaba mejor vista que la honestidad, si esta traía aparejada lentitud en la supervivencia u otra característica que implicara desventaja en la lucha por la vida, era un Chabón.
Galería de Arte
Un Grito Sabio en la Selva

Un Grito Sabio en la Selva

Su obra está construida con una contundencia visual que supera la bidimensionalidad. Cómo un combate en el medio de la selva, se abrazan en una lucha cuerpo a cuerpo, la pasión salvaje con el pensamiento fino.
Cánticos Populares
Canto a la Libertad

Canto a la Libertad

Voces que riman con libertad, voces que son de derecho inalienable, voces impostergables, sin retorno. Van y van y van, de boca en boca, de mente en mente, de idea en idea, de mano en mano para romper cadenas de viejos patriarcados.
Miscelaneas
Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

Di Giovanni y el Anarquismo Expropiador

El 1 de febrero de 1931 el anarquista italiano Severino Di Giovanni detenido en la Penitenciaría Nacional, se enfrentó al pelotón de fusilamiento. Se negó a que le vendaran los ojos y recibió las balas gritando “viva la anarquía”.
Libros
Es Posible Desarrollar la Resiliencia

Es Posible Desarrollar la Resiliencia

La novela Los Rostros de la Verdad, es un thriller psicológico en donde ratifica la destreza y aguda percepción que posee en temáticas presentadas con una “fresca sutileza” y que con el tiempo carcome hasta los tuétanos nuestro paso existencial.
Columnistas
Más Artículos