Hasta las Manos
Fecha de Publicación:
Mano a Mano
“Milagro de la Transmutación o Evolución Cósmica de esa Mano”
Mano a Mano

Las manos caen suave y lánguidamente, se cierran sobre si  mismas son tensión ni nerviosismo, apenas si alcanzaban a cruzarse tímidamente o empuñan despreocupadas el infaltable bastón.- El pintor Elbio Fernández capto las manos de Jorge Luis Borges en una pequeña oficina de la galería Witcomb, en la calle Florida 760, de Buenos Aires, cuando el poeta hablaba de tango y de Carriego.- Desde el 5 de Septiembre los trabajos de Elbio Fernández flanquean la entrada de la misma galería Witcomb, prolijamente ordenados en una exposición que se extenderá hasta pasado mañana, sábado 17.-

La idea de dibujar las manos borgianas se les ocurrió a Elbio Fernández y a Nicolás Cócaro en un mediodía porteño: para ambos es un reconocimiento “muy argentino” de su amistad hacia Jorge Luis Borges.- La exposición y el homenaje se continuaron en un libro aparecido el mismo lunes 5: mil ejemplares impresos por Francisco A. Colombo que se venden a 200 pesos.-

Los dibujos de Fernández, acompañados por textos alusivos, reúnen una sorprendente demostración de las influencias de Borges sobre una generación de escritores argentinos.- Luisa Mercedes Levinson asiste al “milagro de la transmutación o evolución cósmica de esa mano”.-

Revista Confirmado
15/09/1966
Mano a Mano

Temas
Comentarios
Tribuna Inclusiva
Precarización Laboral de las Enfermeras

Precarización Laboral de las Enfermeras

Según un estudio de Beliera y Malleville, “la enfermería sufre una degradación transversal: la invisibilidad del cuidado y la feminización del rol consolidan su precarización, incluso en instituciones privadas de alta complejidad” (El trabajo degradado, UNLP).
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Crisis Alimentaria

Crisis Alimentaria

Los conflictos, la pobreza y el cambio climático son algunos de los factores que contribuyen a las crisis alimentarias. Abordar estas causas subyacentes es fundamental para prevenir futuras crisis.
Al Pie de la Letra
¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

¿Millenial? No, Solo Quiero estar cerca del Progreso

Me encantan los elementos que el progreso brinda, me hizo conocer hermosa poesía, gente linda no competitiva, pares colegas que cada día escriben mejor; me he codeado con la belleza, me he emocionado y también enojado, la vida es un claroscuro.
- Central -
Carlos Bisso – Volver a los ’70

Carlos Bisso – Volver a los ’70

La discográfica aceptó el reto del cantante, y en el marco del “Primer Festival de la Canción Argentina Para el Mundo”, presentó el tema “Qué Difícil es Vivir Entero” obteniendo el “Primer Premio”; una balada con críticas al mundo capitalista.
El Arte de la Culinaria
Los Sorrentinos: Bien Argentinos

Los Sorrentinos: Bien Argentinos

La popularidad de los sorrentinos es amplia tanto en Argentina, como en Brasil; tan célebres son al extremo que la misma adquiere nivel internacional. Esta pasta rellena argentina, originaria en la ciudad bonaerense de Mar del Plata (Argentina), se asemeja a los ravioles.
Columnistas
Más Artículos