Columna
Fecha de Publicación:
El Fútbol Argentino en su Peor Momento
La pandemia no hizo otra cosa que poner muchas cosas en su lugar
El Fútbol Argentino en su Peor Momento

La pandemia no hizo otra cosa que poner muchas cosas en su lugar. Una de las tantas es los problemas de organización que sufre el Futbol Argentino desde hace por lo menos 20 años y agravado desde 2014 con la muerte de Julio Grondona , hombre fuerte de la AFA desde 1979, período durante el cual manejó el fútbol a piacere, decidiendo casi él solo, todos los temas que le pasaban los dirigentes de los clubes. Una de las grandes falencias de los últimos años ha sido el armado de los torneos, los cuales han cambiado su formato casi constantemente desde su muerte.

                Deberíamos recordar que hasta 1966 se jugaba un torneo de marzo a noviembre, a dos ruedas. En 1967 con el patrocinio de Valentín Suárez (interventor en AFA ), histórico dirigente de Banfield, quien había sido Presidente de la AFA entre 1949 y 1953, comenzó a jugarse el Campeonato Nacional, dando lugar a los clubes del Interior. Se jugaron ininterrumpidamente hasta 1985 que se disputa el último torneo nacional ganado por Argentinos Jrs.

                A partir de julio de ese año, se produce la gran renovación organizativa y se adaptan los calendarios al futbol europeo: se jugaría hasta mayo de 1986, con un parate lógico entre mediados de diciembre de 1985 y mediados de febrero de 1986. Lo que no se tuvo en cuenta es que, durante el verano, en Europa no juegan las ligas, pero allá es en junio y julio. ¿Qué paso entonces ?….aquí se dejó de jugar en los meses de invierno, que es cuando debe jugarse.

                En 1990 se produce otra reforma: se divide en Apertura 90 y Clausura 91, dos ganadores disputarían la final. El ganador seria el campeón; juegan Newells y Boca ganando el elenco rosarino la final (fue ida y vuelta, en Rosario y Caba) en la definición por penales en la bombonera. Boca se sintió molesto por no haber podido zurcir una estrella más en su escudo ya que el torneo clausura 91 no se tomó como campeonato ganado y pidió que fueran dos campeonatos, o sea al semestre siguiente se jugó el Apertura 91 y Clausura 92, siendo campeones de ambos River y Newells.

                Así se jugó hasta fines de 2014, en 2015 se jugó un campeonato desde febrero hasta noviembre, con un parate entre mediados de junio y mediados de julio por la Copa América.

                Como no les cerraba ese torneo se quiso volver al de temporada de mediados de agosto a mediados de mayo del próximo año. Para eso jugaron un torneo de febrero a junio de 2016 y luego la Temporada 2016/17

                Para la 2017/18, entra a jugar la Televisión privada por cable de la mano de TNT sports y FOX Sports y comienza la época de la Superliga Argentina de Futbol. Aumentan los pagos para los clubes, de la mano de la aparición del Pack Futbol que tuvo relativo éxito en un contexto económico que iba descendiendo. El único éxito que tuvo la Superliga fue el tener un calendario con días y horarios con muchísima antelación, cosa que no venía ocurriendo.

                Con la llegada de la Pandemia de Covid 19, en marzo se paró toda la actividad, por lo cual se suspendieron los campeonatos y se terminó la Superliga dando lugar a la Liga de Futbol Profesional.

                En síntesis: la AFA ha perdido el rumbo en los últimos años en lo que respecta a la organización de los torneos, de la mano de una dirigencia de clubes muy mediocre, predispuesta siempre al ventajismo barato: pedir días y horarios para jugar o no jugar, no querer jugar de noche o de día de acuerdo a las necesidades, no querer jugar a mitad de semana. No quieren torneo largo, en fin….así es muy difícil normalizar algo tan simple como un campeonato de futbol.

Temas
Comentarios
Pintadas
La Noche de los Lápices

La Noche de los Lápices

La medida fue tomada en agosto de 1976 y algunas interpretaciones, ubican esa decisión en la creencia de que los estudiantes secundarios reaccionarían, permitiendo así a los represores ubicar a los líderes y suprimirlos.
- Central -
Taxis Porteños Ploteados

Taxis Porteños Ploteados

La decisión se relaciona con la campaña internacional propuesta por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar a promover conciencia sobre la necesidad de respetar las normas de tránsito y fue bautizada “Mayo Amarillo”.
El Arte de la Culinaria
Los Hijos del Maíz

Los Hijos del Maíz

El chile jalapeño es originario de México, específicamente de la región de Xalapa Veracruz, y que los Aztecas ya cultivaban y consumían este delicioso chile. Desde luego que el chile jalapeño es de aspecto atractivo, muy aromático, firme y sobre todo de buen sabor.
Por Amor al Arte
Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

Guillermo Roux: Los Sueños se Cumplen

“Acá están mis colores, mis instrumentos, mi música. Por acá pasa la vida. ¡Cómo no inspirarme! Si inspirarse es encerrarse acá con llave, vaciarse de uno mismo y de deseos, y no querer nada...
Tribuna Inclusiva
¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

¿Por qué la Discapacidad es Sólo una Campaña Política?

Porque mientras los discursos se agotan en los escenarios, los derechos se conquistan en los tribunales. Y porque la verdadera inclusión no se mide en promesas, sino en sentencias cumplidas y en políticas públicas sostenidas con justicia y dignidad.
Columnistas
Más Artículos