Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
La Comunicación es un Gran Problema
El lenguaje debe ser compartido por las partes pues algunas palabras/frases tienen distintos significados
La Comunicación es un Gran Problema

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta.

La Comunicación es un Gran Problema
Cada reflexión que compartimos iniciamos este proceso definiendo de qué hablamos.

¿A que llamamos comunicación?
Definimos “comunicación” según la RAE (Real Academia Española) al proceso mediante el cual las personas intercambian información, ideas y emociones.

La comunicación como proceso permite:

  • La interacción social
  • La facilitación de la comprensión
  • La circulación de información
  • La creación de significado

Si la comunicación es un proceso facilitador, como podemos pensar que es un problema

Es un problema si

  • produce malos entendidos, etc.
  •  entorpece, confunde
  • produce mala información

Ante lo analizado podemos hacer una distinción entre buena y mala comunicación

La comunicación puede ser perturbada por “ruidos” que se mezclan con la emisión del mensaje.

¿Qué son los “ruidos” en la comunicación?
Los ruidos en la comunicación son interferencias que dificultan o distorsionan la transmisión del mensaje.

Existen diferentes “ruidos” tales como:

  • físicos: sonidos externos, problemas técnicos, falla en la red, etc.
  • psicológicos: emociones, distractores psíquicos, etc.
  • fisiológicos: dolor, problemas auditivos, etc.
  • semánticos: malentendidos, modismos, jerga, etc.

Los ruidos producen problemas en la comunicación, por lo que en ese momento la comunicación es un problema pues el mensaje no llega del emisor al receptor de manera correcta.

Me parece apropiado que enunciemos algunos problemas en la comunicación y sus posibles respuestas

Lo que estamos analizando son algunos problemas de comunicación que impide que el mensaje comunicacional circule entre los protagonistas con fidelidad porque la información es incompleta, vaga o inconexa. En esos casos se sugiere la pregunta, repregunta para corroborar si lo entendido es lo correcto.

El lenguaje debe ser compartido por las partes pues algunas palabras/frases tienen distintos significados. Lo mismo ocurre con dialectos o jerga.

No podemos dejar de lado los inconvenientes que tienen las personas con determinados diagnósticos que les impide o dificultan entender el lenguaje social (Ejemplos: bromas con un sentido distinto al literal).

La comunicación no debería ser un problema.
La comunicación deber un factor de acercamiento entre las partes
La comunicación es un proceso necesario para

  • Relaciones interpersonales
  • Resolver conflictos
  • Expresar lo que se siente, piensa y necesita
  • Circular información
  • Crear conocimiento

La comunicación es imprescindible para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
- Central -
La Alienación Parental

La Alienación Parental

La alienación parental deja secuelas invisibles pero profundas: quiebra la confianza, destruye vínculos y produce dolores psíquicos de larga duración. Reconocerla y actuar en consecuencia es proteger el presente y el futuro de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Columna
Pérdida y Depresión

Pérdida y Depresión

La persona con depresión tiende a encerrarse en sí mismo, se siente engañado e impotente, mantiene una dependencia extraordinaria de la gente a su alrededor, e interpreta la comunicación en cuanto a reconocimiento o descalificación de su persona.
Miren al Pajarito
Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Técnicas y Trucos de Nuestros Fotógrafos

Lo concreto es que la nueva técnica no se hubiera difundido tan rápido si no fuera precisamente porque sus cultores mejoraban y realzaban las imágenes con sus retoques primero en la placa negativa y luego en el positivo final.
Literatura Iberoamericana
Las Pruebas de la Vida

Las Pruebas de la Vida

La vida podríamos verla como un laberinto con muchos caminos por tomar y, de todos estos, el que elijamos podría hacernos estrellar contra las paredes cuando las circunstancias son difíciles. Pero. ¿Por qué renegar de los problemas? ¿Por qué angustiarnos o preocuparnos?...
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Columnistas
Más Artículos