Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
Aprende a Conocerte
Aprende a conocerte, a aceptarte y a amarte…en plenitud es el camino que nos guía para educar para la Paz
Aprende a Conocerte

No podemos ignorar nuestro lado oscuro, nuestras incertidumbres, nuestras limitaciones, nuestro pasado, nuestros miedos. Son parte  de nuestra individualidad que necesitamos habilitar pues somos un todo y con ello vivimos cada instante.

Aprende a Conocerte, a Aceptarte y a Amarte…en Plenitud

Una de nuestras grandes dificultades es “entender al otro”.

Pero, ¿Qué significa entender al otro?
¿Sera:

• Lo que piensa…
• Lo que necesita…
• Lo que desea…
• Lo que siente…?

Nos interesa entender al otro porque compartimos nuestro quehacer cotidiano con la familia, compañeros, alumnos, amigos, vecinos, autoridades, con otros muchos conocidos o no.

Pero y nosotros, ¿nos conocemos?

¿Somos capaces de saber que:

• Queremos
• Nos gusta
• Nos disgusta
• Nos hace felices
• Deseamos
• Sentimos?

En definitiva necesitamos el autoconocimiento[1], eso le da sentido  nuestro accionar, define lo que elijo y argumenta porque lo hago.

El autoconocimiento me permite establecer

No podemos ignorar nuestro lado oscuro, nuestras incertidumbres, nuestras limitaciones, nuestro pasado, nuestros miedos, nuestros …, pero son parte  de nuestra individualidad que necesitamos habilitar pues somos un todo y con ello vivimos cada instante.

Entonces…

¿Qué hacer?, ¿por dónde empezar?

Nuestro camino es:

• Autoobservación (mirarnos)
• Autoindagación (preguntarnos)
• Autoconocimiento (conocernos)
• Aceptación de nuestras luces y nuestras sombras (aceptarnos)

Y en este camino de conocimiento y aceptación podremos ser capaces de entender, aceptar y acompañar al otro.

Ante una situación conflictiva, todas estas consideraciones están presentes y subyacentes pero no por ser visibles dejan de tener relevancia.

En una negociación  que es un proceso dinámico entre sujetos humanos, quienes de forma personal o por medio de representantes, intentan obtener aquello que persiguen a través del intercambio directo con la otra parte, cuya participación y aceptación necesitan, o en una mediación que interviene un tercero neutral e imparcial (el mediador) el autoconocimiento de las partes y la aceptación del otro permite arribar a procesos de solución alternativa pacifica con mayor eficacia.

Se ponen en juego las técnicas comunicacionales, los intereses de los protagonistas y los deseos de hallar una solución consensuada.

Es necesario reconocer en nosotros y en los otros las fortalezas y debilidades que poseemos.

Aprende a conocerte, a aceptarte y a amarte…en plenitud es el camino que nos guía para educar para la Paz.


[1] El autoconocimiento es la habilidad de conectarse con nuestros sentimientos, pensamientos y acciones. Tener autoconocimiento también significa poder reconocer cómo nos perciben otras personas.

Las personas que se conocen a sí mismas reconocen sus fortalezas y desafíos.

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Escuchemos a Nuestro Corazón

Escuchemos a Nuestro Corazón

Navegar por el océano de la vida nos representa estar dispuestos a enfrentar situaciones desafiantes y nos permite adaptarnos a diferentes condiciones y seguir buscando la mejor opción para alcanzar nuestro objetivo.
Dichos y Refranes
Tener Suerte Negra

Tener Suerte Negra

Tanto en Grecia como en Roma se practicaba un sorteo para la elección de los magistrados públicos que consistía en una bolsa con habas blancas y negras, aunque estas en menor cantidad. “La suerte negra” era cuando sacaban el haba negra.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Escuchar u Oír?

¿Escuchar u Oír?

Escuchar: prestar atención a los sonidos, ya sean de origen humano (como la conversación) o de la naturaleza (como el viento). Oír: percibir sonidos con el oído. Es una acción involuntaria y refleja la capacidad sensorial de captar sonidos.
Columna
El Juego y la Niñez

El Juego y la Niñez

El juego es una actividad fundamental para el desarrollo y el aprendizaje en la niñez. Permite desarrollar la imaginación, explorar el medio ambiente, expresar la visión del mundo, desarrollar la creatividad y desarrollar habilidades socioemocionales.
Por Amor al Arte
Pasen – Miren y Vean

Pasen – Miren y Vean

Nueva galería de arte en el Club Palermo Puerto. La misma abrió con la muestra del Concurso de Manchas Portuario. Respecto a esta primera muestra, Benedini remarcó que se trata del puntapié inicial de una programación más amplia.
Columnistas
Más Artículos