Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
El Prefijo “per”
Perdonamos a los otros, esto implica dejar salir nuestro enojo, para que no convierta en ira o en resentimiento
El Prefijo “per”

El Prefijo “per”
En nuestro idioma existen los sufijos y los prefijos, en general los afijos se añaden a las palabras para modificar su significado.

  • Prefijo: se colocan delante de la raíz léxica
  • Sufijo: se colocan detrás de la raíz léxica

Ejemplos:

Ahora que entendimos que los sufijos y prefijos tienen significado y que al ser agregados a otra palabra, esta cambia su significado, observemos el prefijo “per”.

“per”  significa “a través de” pero también puede expresar:

  • Intensidad o duración
  • Totalidad o completitud
  • Mal

Voy a analizar una palabra “perdonar”

Si Per: a través de, y Donar: entregar, dar

Entonces, perdonar tendría varios significados

  • Perdonar: dar con intensidad
  • Perdonar: entregar a través del corazón
  • Perdonar: olvidar por completo

Perdonar no implica reconciliación pero se trata de entender al otro, recuperar el equilibrio emocional y la paz interior.

Perdonar nos propone:

  • Soltar la amargura
  • Restaurar el alma
  • Dar amor

En la resolución pacífica de conflictos nos posicionamos:

  • Mirando al futuro
  • Escuchando activamente
  • Legitimando y reconociendo al otro
  • Priorizando los vínculos
  • Desarrollando empatía

En la resolución de conflictos en forma pacifica buscamos que los protagonistas puedan alcanzar acuerdos, totales o parciales, que los satisfagan a ambos, es decir:

  • Ganar-ganar, ambos pudieron recibir parte de lo pedido
  • Son tenidos en cuenta (escucha activa)
  • Pudieron expresar sus sentimientos, pensamientos y necesidades
  • Fueron libres de aceptar el proceso o retirarse en cualquier momento
  • No hay “enemigos” solo personas pensando diferente sobre “algo”

Perdonamos a los otros, esto implica dejar salir nuestro enojo, para que no convierta en ira o  en resentimiento.

Perdonarnos a nosotros mismos es reconocer nuestros errores (nuestras espinas, nuestras sombras) y darnos otra oportunidad.

Perdonar es amar.

Por este camino de liberación de emociones negativas o de pensamientos limitantes. de construcción con el otro y de empatía, es el camino que nos permite “educar para la Paz”

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

Un Poco de Alter Ego no Viene Nada Mal

El caso es que aquel 22 de junio quise aliarme al mejor. Y me vestí de gala. Dicen que los sueños se construyen y luego se cumplen, y por qué o quiénes habrían de desestimar esa sublime capacidad que yo también poseo.
El Arte de la Culinaria
La Tradicional Carne de Res

La Tradicional Carne de Res

La carne de res y desde luego las comidas hechas a base de carne, nos proveen de nutrientes que son esenciales, incluyendo vitaminas B12, zinc, hierro, resulta ser una rica fuente de proteínas de alta calidad, ofreciendo con ello varios beneficios nutricionales.
Bitácora Humana
El Derecho de la Prueba de Paternidad

El Derecho de la Prueba de Paternidad

En muchas sociedades, especialmente entre parejas casadas, proponer una prueba de paternidad puede ser visto como una afrenta; sin embargo, este prejuicio está basado en concepciones arcaicas que deben ser revisadas.
Literatura Iberoamericana
Lluvia Plateada

Lluvia Plateada

Cada día la lluvia nos puede dar temor, como también y contrariamente, nos invita a trabajar, a alistarnos para vencer la rutina que agota y cansa… Por todo esto, y otras más, es importante valorar la vida. Ante cada adversidad un nuevo comienzo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Claves para Resolver un Conflicto

Claves para Resolver un Conflicto

Cuando tratamos de resolver pacíficamente un conflicto es necesario que los protagonistas accedan en forma voluntaria para abordar un proceso (negociación, mediación, conciliación, facilitación, mediación, etc.) acepten estas etapas.
Columnistas
Más Artículos