Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Que son los Neurotransmisores?
Meditar, ser amables, escuchar, entre otros aspectos propician una predisposición para abordar y gestionar situaciones conflictivas
¿Que son los Neurotransmisores?

Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las neuronas, o células nerviosas. Son esenciales para la comunicación cerebral y el funcionamiento del sistema nervioso. 

Las denominadas neurotransmisoras del bienestar son:

Los neurotransmisores cumplen las siguientes funciones:

– Regular el pensamiento, el cuerpo y las emociones.
– Conectar cerebro y cuerpo.

Para comprender como actúan estos neurotransmisores observemos este cuadro:

¿Podemos estimular estas hormonas denominadas de la felicidad?

La respuesta es SI.

¿Existe alguna relación entre los neurotransmisores y los conflictos?
SI. Algunos neurotransmisores están presentes en situaciones conflictivas dando respuesta biológica a un episodio emocional porque activan el sistema nervioso y su comportamiento.

La dopamina y la serotonina, entre otros, regulan las situaciones de enojo y en consecuencia su comportamiento o respuesta agresiva.

Cuando nuestro enojo es bastante intenso, aumenta la presión arterial y se eleva nuestro nivel de adrenalina.

Es por eso que al momento de abordar situaciones de conflictos se recomienda:

– Separar el problema de las personas (no es mi enemigo)
– Mirar desde el balcón (tomar distancia)
– Pensar opciones de mutuo beneficio (somos colaboradores)
– Escucharnos (me escuchan y escucho)
– Priorizar los vínculos (todos tenemos algo de razón)

No son datos menores: meditar, ser amables, escuchar, entre otros  aspectos que propician una  mejor predisposición  para abordar y gestionar situaciones conflictivas.

Es decir, tener en cuenta los neurotransmisores y sus efectos en las emociones y en el comportamiento favorece la resolución pacífica de problemas.

Como siempre debemos estar aprendiendo para educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
El lado B del libro

El lado B del libro

Hecho ya el trabajo, gestiono un nombre, un título y al finalizar el disparo en el archivo word, siempre es lo mismo: la sangre es de tinta. Después, todo es nebulosa, hasta un nuevo blanco que se apodere de mi sangre viva.
El Arte de la Culinaria
Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Gastronomia: ¡México para el Mundo!

Con esta expresión, la chef nos compartió, y posteriormente nos preparó, una receta en la que el aguacate se rellena con queso Oaxaca y se cubre con una mezcla de carne de res y cerdo, sazonada con sal, pimienta, paprika y ajo.
Reflexiones de un Nuevo Día
Educar Para la Paz

Educar Para la Paz

A lo largo de mi actividad, educadora, mediadora, escritora e investigadora, el cambio de actitudes, la adquisición de nuevos saberes, la transformación de corazones está ligada a la educación por la Paz.
- Central -
Otro 24 de Marzo 

Otro 24 de Marzo 

Como en 1976, otro 24 de marzo, es el mojón para la perdida de derecho, esta vez sobre hombres y mujeres que trabajaron toda su vida y en la mayoría de estos casos, los patrones no hicieron los aportes previsionales.
Semblanzas
La Historia del Queso

La Historia del Queso

Al igual que en la Roma Imperial y antes que en ella, el queso era popular en Grecia y dicen que Penélope, además de tejer y destejer su interminable tela esperando a Ulises se entretenía fabricado quesos para amigos y parientes.
Columnistas
Más Artículos