Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
La Oportunidad
los conflictos irreales son ocasionados por problemas de comunicación y de percepción de las personas
La Oportunidad

Podemos pensar que si el conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones entonces una de las claves para evitarlas es mejorar la comunicación.

La Oportunidad
En la cotidianeidad y en la interacción con los otros se pueden producir todo tipo de dificultades, muchas se pueden solucionar de forma rápida y sin mayores consecuencias y otras, …, necesitan del aporte de los protagonistas para hallar una solución.

¿Qué puede provocarnos “conflictos”?

Simples y variadas son las respuestas:
• malos entendidos
• interpretaciones diferentes
• suposiciones

Todas estas opciones pueden provocar grandes disgustos con el otro.

Lo que debemos preguntarnos es: “¿es posible que esto ocurra?”

Obviamente la respuesta es SI ya que nosotros ante  una misma situación podemos

Simplemente son suposiciones equivocadas  que provocan enojos entre las personas.

Muchos problemas o conflictos se solucionarían si nosotros preguntáramos:
• “¿Entendí bien?”,
• “¿Qué quisiste decir?”
• “¿Me dijiste que….?”

La respuesta es repreguntar, volver a preguntar y corroborar si lo que entendimos es lo que nos quiso decir/hacer el otro.

En fin, solucionaríamos muchos malos entendidos con un simple

“¿Es así?”

Reflexionando podemos decir que los conflictos son reales cuando se derivan de causas estructurales o del entorno (económicas, legales, condiciones de trabajo, ruidos molestos, posesión irregular de bienes, etc.) mientras que los conflictos irreales son ocasionados por problemas de comunicación y de percepción.

Podemos pensar que si el conflicto es una situación en la que dos personas no están de acuerdo con la forma de actuar de una de ellas, o con que una de ellas tome las decisiones entonces una de las claves para evitarlas es mejorar la comunicación.

Si la causa es atribuida a problemas de comunicación, puede resultar su solución bastante manejable con sólo aclarar.

La comunicación será la clave para desandar el camino de los malos entendidos, aclarar, preguntar, corroborar, ratificar, rectificar, es decir, en primera instancia estar seguro que lo que entendimos es lo que el otro quiso decirnos.

Estos malos entendidos provocan un sinnúmero de malestares que al ser aclarados diluyen el conflicto.

Si un conflicto es una crisis y una crisis es la oportunidad para el cambio, ¿Por qué no empezar a modificar nuestros hábitos?

Podríamos dejar de prejuzgar, escuchar, preguntar, y de ese modo,  tal vez, comencemos con el cambio.

Todo proceso de modificación y/o transformación lleva tiempo, el otro no es nuestro enemigo por pensar distinto, por actuar de manera no esperada, por necesitar y desear cosas diferentes, en realidad es “otro” tan parecido y diferente a mi con quien debo convivir.

Sera necesario sembrar paciencia y empatía para cosechar consideración y cooperación.

Es un camino de oportunidades
Es un camino de aprendizaje
Es un camino para educar para la paz.

Temas
Comentarios
Notas de Opinión
Po una Ley Inclusiva

Po una Ley Inclusiva

Reformar la 22.431 es urgente, pero también lo es transformar el imaginario colectivo, las prácticas institucionales y los dispositivos de poder que aún se rigen por la lógica de la beneficencia. Porque garantizar derechos no es caridad, es justicia.
Literatura Iberoamericana
Los Abrazos

Los Abrazos

Besarse y abrazarse, tanto para los hombres como para las mujeres, son expresiones de cariño y afecto que deben de priorizarse para dejar de lado el ego y el orgullo que, de igual modo, se presentan en toda relación.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Líder o Jefe?

¿Líder o Jefe?

Si pensamos en el liderazgo como la capacidad para influir y apoyar a los demás para que su participación en la consecución de los objetivos sea con eficiencia y entusiasmo, entonces, el líder deberá tener otras características que difieren del jefe.
Tango y Milonga
El Tango y las Fechas Patrias

El Tango y las Fechas Patrias

Es Alfredo Bevilacqua, que da a conocer así uno de sus tangos memorables: “Independencia” –(Instrumental). Este hecho puede considerarse como símbolo de una época en que el tango iba dejando de ser la música proscripta del 900.
Miscelaneas
El Caso Maldonado – 2 de 2

El Caso Maldonado – 2 de 2

Algunos pudieron cruzar a la otra orilla y otros se refugiaron en un monte cercano. Afirman testigos que entre ellos se encontraba Santiago Maldonado, quien se habría escondido en la espesura debido a que no sabía nadar.
Columnistas
Más Artículos