Notas de Opinión
Fecha de Publicación:
Paolo Rocca Reivindica a Perón
En la víspera de la Nochebuena, el Grupo Techint subió a YouTube el documental El Camino del Gas
Paolo Rocca Reivindica a Perón

“En poco más de cinco años el número de usuarios de gas aumentó en un 168 por ciento, logrando así el Estado lo que no consiguió la empresa extranjera en casi un siglo de explotación” Perón –  del mensaje de la Nueva Argentina.
PBT – 28-08-52

Gas – Beneficia al Pueblo – PBT – 29-08-52

La expansión del servicio de gas en el gobierno de Perón va alcanzando niveles extraordinarios y totalmente insospechados por el público. En sólo cinco años, el número de usuarios de gas natural y envasado aumentó, en todo el país de 185.000 a 496.500. el factor principal de tan asombroso crecimiento fue la construcción del gasoducto Presidente Perón y de las plantas de purificación, impulsión y recompresión que integran su sistema, uno de los más completos y modernos del mundo.
PBT – 13-05-53

Gas – Modernización – PBT – 13-05-53

La Sorpresiva Reivindicación de Perón que Hace Paolo Rocca
En la víspera de la Nochebuena, el Grupo Techint subió a YouTube el documental El Camino del Gas, un film de 35 minutos en los que se recorre la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que se concluyó en tiempo récord en junio pasado, un planazo para los momentos de las fiestas que le podría competir al programa de Lavecchia.

Con testimonios de operarios y ejecutivos de la empresa, recorre los trabajos de la primera etapa del ducto que financió el estado nacional con unos u$s 1500 millones y que será crucial para aprovechar el gas que se produce en el yacimiento de Vaca Muerta. De esa manera, el país podría ahorrar divisas que hasta ahora se destinaban a la importación de combustibles, con todo lo que ello implica para un país sin reservas en el Banco Central.

Con su petrolera Tecpetrol en la extracción del gas, con su fábrica de tubos Tenaris Siderca y con su constructora Techint Ingeniería y Construcción para enterrar los caños desde Tratayen en Neuquén hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, el holding siderúrgico y petrolero se anota buena parte del poroto de lo que a todas luces es una proeza técnica, apenas empañada por el recuerdo de los mil idas y vueltas de la política que derivaron en que no se hiciera antes.

La perla llega en el minuto 16 del video, cuando aparece Paolo Rocca, el principal accionista de la compañía, y resalta la importancia de este tipo de trabajos con un recuerdo clave: «Los gasoductos son obras emblemáticas, que transforman países y organizaciones. Techint nació en 1946 pero se formó con el primer gasoducto Presidente Perón entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia. Se formó un grupo de gente y un management que después contribuyó a Techint en el futuro».

Acto seguido, aparece material de archivo con la comunicación oficial del gobierno de entonces encabezada con el cartel que dice «Secretaría de Prensa y Difusión de la Presidencia de la Nación». El típico locutor en modo «Deportes en el recuerdo» cuenta lo que se va viendo: «El general Perón inicia las obras el 21 de febrero de 1947 en Llavallol, provincia de Buenos Aires. Este gran gasoducto, uno de los mayores del mundo, proveerá gas a la Ciudad de Buenos Aires, pueblos y localidades que recibirán el impulso de esta moderna conquista del esfuerzo y la técnica».

La reivindicación expresa que hace el número uno de una de las mayores empresas del país del vínculo entre el capital privado y la planificación estatal tanto en la década del 40 como en la actualidad llega en un momento que tiene al propio holding de Rocca en el centro de todas las miradas por su cercanía con una administración como la de Javier Milei que hace gala justamente de lo contrario: el retiro del Estado de cualquier rol en la economía, que se traduce en un desprecio total de la obra pública.
El Cronista – Jairo Straccia – 28-12-23 – Fragmento

https://www.cronista.com/columnistas/la-sorpresiva-reivindicacion-de-peron-que-hace-paolo-rocca/

https://www.youtube.com/watch?v=LqFHqKiLlAc

Temas
Comentarios
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Ya fué
Tabarís: “Todo en un Puño”

Tabarís: “Todo en un Puño”

“Esto fue durante toda la noche; se destinaron 350 faisanes de mi criadero propio en General Rodríguez, y sólo cobre lo que cobraba habitualmente ” Este, según Trillas, es el secreto del éxito del lugar: alta calidad a bajo costo.
La Nostalgia está de Moda
La Máquina de Escribir

La Máquina de Escribir

Pero, en verdad, la nostalgia profunda tiene más sustento con la máquina Olivetti antigua, no la que tenía valija para guardarla, sino la desnuda de tecleo ruidoso capaz de romper la rutina de cualquier silencio que se presentase.
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Columnistas
Más Artículos