Serie Fantástica
Fecha de Publicación:
Una Experiencia Transformadora
En esta segunda entrega del Proyecto Gribón, los personajes Chaofair, Aristotelius, y yo, que soy quien narra los hechos, hemos llegado a Marte
Una Experiencia Transformadora

En esta segunda entrega del Proyecto Gribón, los personajes Chaofair, Aristotelius, y yo, que soy quien narra los hechos, hemos llegado a Marte

Una Experiencia Transformadora
Chaofair caminó por el bosque de Luan por más de siete días, balbuceaba como un niño a punto de largar su primera palabra. Unas trepadoras leñosas se hicieron cargo de su rostro hasta ser parte de su fisonomía. No tenía vergüenza de tamaña transformación. Desde que había decidido abandonar el planeta Tierra e ir con la Legión de los expulsados hacia Marte no había pegado un ojo. Un poco porque su mente de artista no debía apagarse, y otro poco porque existen otros mundos no lineales, no literales que aparecen en el insomnio absoluto, y él daba cuenta de eso.

Amartizar fue una fase involuntaria, era eso o la muerte. Unas columnas de seres evolucionados iban en busca de entes inteligentes. La generación frustrada terrestre había dado paso a la generación de los exploradores. Yo no era ni una cosa ni la otra, pero también me encolumné para irme. Quedarse era morir asfixiada.

Chaofair eligió el camino viscoso, yo también. Estábamos en tierras ajenas, en tierras extrañas, en tierras de poco uso. Así me lo hizo saber Aristotelius. También él me hizo saber que al amartizar, Chaofair había sufrido un fuerte colapso verbal. Ni una palabra salió de su boca hasta llegar al Cañadón del Fuego.

En ese lugar me sentí una mariposa agitada por la brisa de los alientos, alientos de tierras no pisadas. No sé quién hizo la primera pregunta, ni quién habló del infinito, ni quiénes hablaron del tiempo, ni si existe o no el error, solo supe que mis palabras eran absurdas al punto de no ser comprendidas por nadie. Como sea, pregunté por el sonido y por el silencio, y pregunté por otras preguntas, y por la vida, y por los sueños, y por los cálculos, y por algún Cristo, algún Dios o esperpento. Necesitaba saber por qué Chaofair ya no hablaba más conmigo, solo salía fuego de su boca, y entonces ya no cantaría, ni susurraría intuiciones, ni almorzaría a lo italiano, ni bebería de ninguna fuente.

Un silencio lleva al otro, y acallé mis palabras porque sí, porque debía hallar una explicación.

Texto de Ana Caliyuri
Ilustración: Obra Pictórica de Tadeo Zavaleta De la Barra

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos