Columna
Fecha de Publicación:
Futbol de Entrecasa
Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas
Futbol de Entrecasa

Pasaron 42 días desde aquella noche del 4 de  junio, donde Colón se proclamó campeón por primera vez en su historia, hasta el 16 de julio en que volverá a jugarse el campeonato de la 1ra división en la Argentina.

En el medio pasó la consagración de la Selección Argentina en la Copa América, primer título después de 28 años.

¿Qué podemos esperar ?… a priori… más de lo mismo:

26 equipos, todos contra todos, a una sola rueda, sin fecha de clásicos. Es lógico, los desaguisados producidos desde la llegada de Chiqui Tapia a la presidencia, sumando ascensos a primera mas la pandemia que nos azota desde marzo de 2020, llevó a que no haya descensos este año lo que traerá para 2022 un torneo con 28 equipos.

Lo que sigue sin entenderse es porque los dirigentes… se niegan sistemáticamente a volver al campeonato a dos ruedas de, esgrimiendo miles de excusas que ya no tiene asidero

Al lado nuestro, en Brasil tienen un campeonato que se juega a 38 fechas ida y vuelta de mayo a diciembre y así es hace 40 años. Aquí, se cambian los formatos todos los años, no se quiere jugar entre semana (aunque habrá 5 fechas que se jugarán en esos períodos), no quieren jugar en junio y julio muchas veces, diciendo que de esa manera no pueden vender jugadores a Europa.

Cabe preguntarse como hacen otros países del continente como Brasil por ej.

Lo real es que, los dirigentes en Argentina miran su propio ombligo y no se ponen colorados si tienen que pedir cambios de fechas y horarios ya estipulados.  Muchos de ellos, como Racing,  ya están en contra del fixture armado porque dicen que son perjudicados con los viajes al interior y los juegos de visitante contra los otros grandes.

Deberían entender que si no hay ida y vuelta pasan estas cosas.

Veremos que se traen; por lo pronto el viernes 16/07 Unión vs Boca y Sarmiento vs Estudiantes… darán el puntapié inicial del torneo cuyo final veremos allá por mediados de diciembre

ESPEREMOS QUE SEA LO MAS NORMAL POSIBLE

QUE GANE EL MEJOR

Temas
Comentarios
- Central -
Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

Ofidio y las Bevilacqua en el Gelsomina

En el Espacio Cultural Gelsomina se presentan el inefable autor e intérprete de tangos humorísticos Ofidio Dellasoppa y el virtuoso cuarteto típico de las hermanas Bevilacqua. Marta, Mirtha, Mecha y Maruja.
Ya fué
Tabarís: “Todo en un Puño”

Tabarís: “Todo en un Puño”

“Esto fue durante toda la noche; se destinaron 350 faisanes de mi criadero propio en General Rodríguez, y sólo cobre lo que cobraba habitualmente ” Este, según Trillas, es el secreto del éxito del lugar: alta calidad a bajo costo.
La Nostalgia está de Moda
La Máquina de Escribir

La Máquina de Escribir

Pero, en verdad, la nostalgia profunda tiene más sustento con la máquina Olivetti antigua, no la que tenía valija para guardarla, sino la desnuda de tecleo ruidoso capaz de romper la rutina de cualquier silencio que se presentase.
Frases y Expresiones
Quilombo: de África con Amor

Quilombo: de África con Amor

Roberto Fontanarrosa expresó en el Congreso de la Lengua, la fuerza de la palabra Quilombo se encuentra en la “M”, no es lo mismo decir esto es un “gran lio”, o afirmar “esto es un quilombo”. Amplifica el problema, lo hace mucho más grande.
Literatura Iberoamericana
¿Tuvo la Culpa Prometeo?

¿Tuvo la Culpa Prometeo?

El fuego es símbolo del poder divino, la iluminación, la civilización y el conocimiento, además de impulsar el avance de la humanidad… Pero sobre lo que representa el fuego en términos del conocimiento humano.
Columnistas
Más Artículos