Columna
Fecha de Publicación:
Sigue el Todo Pasa
EL “ASCENSO” DE CLAUDIO CHIQUI TAPIA – PRESIDENTE DE AFA
Sigue el Todo Pasa

Si hay alguien con una carrera meteórica en el fútbol, ese es Claudio Tapia, alias “el chiqui”, actual Presidente de AFA. Frustrado jugador, no paso de  jugar en inferiores de Barracas Central y Dock Sud, su vida cambió radicalmente cuando comenzó a trabajar en el Sindicato de Camioneros y conoció a quien sería su suegro y padrino, Hugo Moyano.

 A partir de 2001 empezó su trayectoria como Presidente de Barracas Central y gracias a sus amigos de las divisionales de Ascenso, comenzó a pisar fuerte en la AFA, en 2010 consigue el ascenso a la B metropolitana, el club tuvo un crecimiento a partir de ahí en lo económico.

A la par de su peso en AFA, muchos dirigentes se pliegan detrás de él para formar un bloque muy fuerte que, apoyado por Julio Grondona, se fue abriendo paso hasta llegar a la mesa de decisiones. Fue este grupo el que primero consiguió los 10 ascensos en 2014 del Nacional B a Primera y luego en una maniobra muy turbia con el campeonato empezado subieron 6 equipos del B metro al Nacional.

En 2017 fue nombrado Presidente de AFA: los resultados no han sido buenos, el Futbol Argentino se sumergió en una de las mayores crisis de identidad que se recuerden. Las sospechas de pases de favores se han multiplicado más que en la época del Gran Julio.

La frutilla del postre es los campeonatos organizados Post Pandemia, los cuales carecen de credibilidad, la gente en general, les ha dado la espalda. Ni que hablar lo que hicieron con San Martin de Tucumán y Atlanta, equipos que si se hubiera seguido el criterio de la Primera División, hubieran ascendido.

En fin, Tapia y sus amigos, no tienen muy en claro adonde ir y su estrategia es sumar equipos a primera para no perder poder. Como dijo un amigo por ahí:

“La AFA es como el Banco Central, pero en vez de emitir billetes…..emite equipos de fútbol “

Temas
Comentarios
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Tango y Milonga
La Copa Quedó en Casa

La Copa Quedó en Casa

Organizada por el ministerio de Cultura de la CABALa competencia fue dividida en tres categorías; Tango Pista, que es la más bailada en las milongas, Tango Escenario, propio para profesionales y Tango Senior, para mayores de 55 años.
Columnistas
Más Artículos