Columna
Fecha de Publicación:
Sigue el Todo Pasa
EL “ASCENSO” DE CLAUDIO CHIQUI TAPIA – PRESIDENTE DE AFA
Sigue el Todo Pasa

Si hay alguien con una carrera meteórica en el fútbol, ese es Claudio Tapia, alias “el chiqui”, actual Presidente de AFA. Frustrado jugador, no paso de  jugar en inferiores de Barracas Central y Dock Sud, su vida cambió radicalmente cuando comenzó a trabajar en el Sindicato de Camioneros y conoció a quien sería su suegro y padrino, Hugo Moyano.

 A partir de 2001 empezó su trayectoria como Presidente de Barracas Central y gracias a sus amigos de las divisionales de Ascenso, comenzó a pisar fuerte en la AFA, en 2010 consigue el ascenso a la B metropolitana, el club tuvo un crecimiento a partir de ahí en lo económico.

A la par de su peso en AFA, muchos dirigentes se pliegan detrás de él para formar un bloque muy fuerte que, apoyado por Julio Grondona, se fue abriendo paso hasta llegar a la mesa de decisiones. Fue este grupo el que primero consiguió los 10 ascensos en 2014 del Nacional B a Primera y luego en una maniobra muy turbia con el campeonato empezado subieron 6 equipos del B metro al Nacional.

En 2017 fue nombrado Presidente de AFA: los resultados no han sido buenos, el Futbol Argentino se sumergió en una de las mayores crisis de identidad que se recuerden. Las sospechas de pases de favores se han multiplicado más que en la época del Gran Julio.

La frutilla del postre es los campeonatos organizados Post Pandemia, los cuales carecen de credibilidad, la gente en general, les ha dado la espalda. Ni que hablar lo que hicieron con San Martin de Tucumán y Atlanta, equipos que si se hubiera seguido el criterio de la Primera División, hubieran ascendido.

En fin, Tapia y sus amigos, no tienen muy en claro adonde ir y su estrategia es sumar equipos a primera para no perder poder. Como dijo un amigo por ahí:

“La AFA es como el Banco Central, pero en vez de emitir billetes…..emite equipos de fútbol “

Temas
Comentarios
Reflexiones de un Nuevo Día
La Variable “Tiempo”

La Variable “Tiempo”

Podemos tener en cuenta el tiempo para poder expresar nuestras emociones, darle espacio al otro para que cuente, también lo que siente, pero además sus pensamientos, deseos y necesidades. Valora el tiempo para educar para la Paz.
- Central -
Ofidio y las Cuerdas en el Bargoglio

Ofidio y las Cuerdas en el Bargoglio

Este trío fundado el año 2000 y compuesto por tres experimentados intérpretes, propone un repertorio de milongas, tangos y valses humorísticos originales, matizado con otras piezas de los más variados géneros en versiones “criollas”.
Cancionero
Dios no Juega a los Dados

Dios no Juega a los Dados

Einstein sostuvo siempre que el Universo responde a leyes y que a los hombres de ciencia les corresponde la apasionante tarea de formularlas. Aunque no practicaba ninguna de las religiones establecidas, creía firmemente en la existencia de un principio divino.
Genéricos
Tramontina

Tramontina

El cuchillo hace años que circula en nuestro país. Lo identifica la hoja aserrada y aunque puede provenir de Asia, Brasil o ser de industria argentina, para el usuario es un “tramontina”, sinónimo indiscutible de cuchillo – sierra.
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
Columnistas
Más Artículos