Anécdotas
Fecha de Publicación:
Un Piso Menos
Gálvez fue uno de los más Extraordinarios Automovilistas que dio el País
Un Piso Menos

«El inolvidable Oscar Alfredo Gálvez fue uno de los más extraordinarios automovilistas que dio el país, alguien que se cansó de lograr records. Entre sus desopilantes anécdotas, figura una particular. Nuestro protagonista preparaba su coche para competir en el verano del ’49 con las máximas figuras europeas que venían al país a disputar una carrera en los bosques de Palermo. El Aguilucho le había echado el ojo a un Alfa Romeo 3800 de preguerra, pero no tenía el dinero necesario para adquirirlo. Gálvez, por entonces, estaba construyendo un pequeño edificio de departamentos en la calle Juncal y consultó con el ingeniero para abaratar costos. La solución llegó rápida: se hizo un piso menos, pero el notable piloto pudo comparar el Alfa Romeo, auto que hoy está en el Museo de Fangio, en Balcarce.»

Libro de Records – Diario Popular – 12-04-01

Entrada del Autódromo

El autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires homenajea a los hermanos que se destacaron en esta disciplina. Entre 1947 y 1960, ganaron 13 de los catorce campeonatos de Turismo Carretera. Marcaron un hito en la historia de este deporte argentino.

Fue inaugurado el 9 de marzo de 1952 durante la presidencia de Juan Domingo Perón por iniciativa de corredores argentinos, entre ellos Juan Manuel Fangio. En aquel entonces se llamó “17 de octubre”, una fecha festejada por el gobierno de turno. Luego de varios cambios, pasó a llamarse “Alfredo Gálvez” y en 2008 se sumó su hermano para componer el nombre actual. Las pistas del Autódromo han alojado decenas de veces al Gran Premio de Argentina de Fórmula 1 y del Gran Premio de Argentina de Motociclismo. Actualmente recibe a las principales categorías argentinas de automovilismo de velocidad, como el Turismo Carretera, TC 2000, Top Race, Turismo Nacional y demás competencias zonales

Temas
Comentarios
Cánticos Populares
Alende no se Vende

Alende no se Vende

En la década del cincuenta la UCR se divide en dos fracciones: la Radical del Pueblo (UCRP) liderada por Ricardo Balbín y la Radical Intransigente (UCRI), que conduce Arturo Frondizi y con apoyo peronista, gana las presidenciales de 1958.
Costumbres
La Bolita

La Bolita

La humilde esfera de vidrio rueda arrastrando sueños, librando una dura y desigual competencia con la tecnología del siglo XXI. Pero sin duda en algún lugar del planeta, hay un pibe que guarda una “punterita” en su bolsillo, como su único capital.
Al Pie de la Letra
Jaula Demente/ de …mente

Jaula Demente/ de …mente

En realidad, le habían dicho en varias oportunidades que Ansi y Holly eran dos hobbits. Algo diferente a ser dos enanos, pero que a los hobbits se los consideraba de la familia y que bla bla bla acerca de sus bondades y misterios.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía en Angola  

La Gastronomía en Angola  

En Angola, la comida nos permite disfrutar de una experiencia cultural imperdible; ella, sin dudarlo, no es solo sustento. En Angola, el espíritu de su gente se refleja fielmente a través de la comida; es algo digno de disfrutar y apreciar.
- Central -
Pasaje Granville

Pasaje Granville

Respecto del Pasaje Granville, antes de recibir el nombre del ilustre marino, se llamó “Normandía” y “La Puñalada”; ésta última denominación, quizás fue por ser una herida de la avenida Álvarez Jonte, por sólo media cuadra.
Columnistas
Más Artículos