Columna
Fecha de Publicación:
Vuelve a Rodar la Pelota
En Reinicio del Futbol en Pandemia
Vuelve a Rodar la Pelota

Parece que ahora sí, el 23/10 (como quiere la TV) o el 30/10 (como desean la AFA y el Gobierno Nacional) vuelve a rodar la pelota en Argentina a nivel local (en septiembre volvieron River, Boca, Racing, Def y Justicia y Tigre a jugar en la Copa Libertadores). Pasaron 207 días desde aquel 16 de marzo cuando Central perdió 3 a 1 frente a Colón en Rosario, por la 1ra fecha de la Copa de Superliga que, debió cancelarse definitivamente. Uno piensa, “¿vuelven ahora con la cantidad de contagios que hay y no lo hicieron hace 4 meses?”. Con el diario del lunes, podemos afirmar que se pudo haber vuelto antes, pero la dinámica de estas pandemias, te cambia el escenario día a día.

Sí, podemos decir que la AFA, como muchas veces, ha demostrado falta de compromiso, falta de ideas, etc. para ver alternativas. Algunos dicen….” Los dirigentes están tranquilos, la TV sigue pagando, se sacaron los sueldos altos de encima….no apuremos la vuelta “.

Otros dicen: “los jugadores hace 6 meses que no juegan, se va perdiendo el potencial valor de una transferencia.

Después de idas y vueltas, se decidió volver, con protocolos, obviamente sin público en los estadios como en casi todo el mundo, suspendiendo los descensos para que los clubes no tengan que hacer grandes erogaciones, etc.

El tema del público en los estadios es algo de difícil resolución hasta que no haya vacunas. El presidente de AFA declaró que hasta que no ocurra ese hecho…….no se habilitará la concurrencia a los estadios. Ningún dirigente quiere arriesgarse a decidir quién entra y quién no, si se habilitara la posibilidad de un 30 % de la capacidad. Convengamos que no somos un país donde se respeten mucho las reglas de convivencia y el fútbol no escapa a eso.

Tema TV: Disney compró la 20 Century Fox ( propietaria de Fox sports ) y ya había comprado ESPN. El gobierno no autoriza la fusión en la Argentina, por lo que ESPN  se llevó los mejores programas de Fox para su grilla. El pack Premium de futbol lo comparten Fox Sports y TNT, aunque la producción es de TORNEOS  (Grupo Clarín). La idea es que TNT se quede con todo el pack y Torneos con la producción. El torneo será de transición hasta febrero de 2021 para dar paso a un torneo de 26 equipos que será de abril a diciembre. Solo el tiempo dirá si el parate fue perjudicial para este futbol argentino en crisis.

Temas
Comentarios
Personajes
Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo Castillo: Esa Bonhomía y Ternura

Cátulo y los tangos que enriquecieron la poesía de un repertorio destinado a perdurar largamente, los amigos que fueron y son legión, el periodismo que ejerció poco menos que jugando, los cafés...
Entre Caminos y Estrategias
El Alma Colonial de Trujillo

El Alma Colonial de Trujillo

Es el alma colonial de una ciudad que ha sabido conservar su pasado sin renunciar al progreso. Entre balcones y palacios, Trujillo nos invita a detenernos, a mirar con otros ojos y a descubrir que la historia no está en los libros, sino en las calles que aún la cuentan.
- Central -
El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

El Pasaje Santa Rosa en Palermo Soho

Palermo Soho, es un polo gastronómico y cultural, en cercanías de Plaza Serrano, cuyo nombre oficial es Plaza Julio Cortázar, en él se encuentran los cuatro pasajes que le dan una pintoresca identidad de bohemia: Russel, Soria, Coronel Cabrer, y nuestra callecita.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Ruta de la Seda

La Ruta de la Seda

Es un ejemplo de cómo el comercio y el intercambio cultural pueden unir a las naciones y promover la comprensión mutua. Su legado perdura hasta nuestros días, y su relevancia contemporánea es un recordatorio de la importancia de la cooperación y el diálogo entre culturas.
Bitácora Humana
La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

La Alimentación del Ser Humano Depende de los Animales

Estudios confirman que la pérdida de animales podría reducir hasta en un 30 % la productividad agrícola global. Más allá de la alimentación, los animales además han contribuido al avance humano en áreas como la medicina y ciencia.
Columnistas
Más Artículos