Columna
Fecha de Publicación:
VAR o no VAR, esa es la Cuestión
La Nueva Estrella del Fútbol Mundial
VAR o no VAR, esa es la Cuestión

No es la famosa frase de “Hamlet”, la obra de William Shakespeare, es la nueva estrella del fútbol mundial, el famoso VAR que, hizo su aparición en el último mundial de Rusia 2018, siguió por las Ligas Europeas y las Copas de aquel continente y, apareció en nuestro continente por Brasil y se vislumbra su llegada a nuestras tierras para el año que viene. Esa potestad que tienen los árbitros ahora de poder volver a ver una jugada dudosa que le marcan tres colegas desde una habitación con varios monitores

¿Es para hacer un fútbol más justo o le quita la esencia ?… históricamente el deporte del balompié se nutrió de errores arbitrales, a veces justificados ya que son décimas de segundo para fallar en determinadas circunstancias de juego, llevándose las mayores polémicas las sanciones de penales y offside.

Antecedentes tenemos de sobra pero basta algunos casos que en caso de revisarse, hubieran cambiado todo para siempre: 1966, Londres, en Wembley, Final de la Copa del Mundo, en los 90 min Inglaterra y Alemania Federal terminan 2 a 2 y van al alargue. En el PT suplementario Geoff Hurst recibe un centro de la derecha, la para, patea, la pelota da en el travesaño del arco defendido por Hans Tilkowski y pica en la línea detrás, el juez principal consulta y da gol… HOY CON EL VAR SE HUBIERA ANULADO. Inglaterra ganaría 4 a 2 consagrándose campeón.

Hubo en el Mundial de Sudáfrica un gol anulado a Inglaterra frente a Alemania que pudo empatar el partido en 2, se anuló en una decisión polémica cuando se vio que la pelota había ingresado medio metro.

Lo que queda claro es que, hay límites para los errores y ahí es cuando empieza a hablarse de favoritismos para tales o cuales selecciones y equipos.

Pero, ¿qué queda de la esencia del futbol?… ¿gritamos o no gritamos los goles  en el momento ?… tendremos que acostumbrarnos en muchos casos que diga  el VAR. En Brasil funciona y muy bien hasta el momento. No hay grandes quejas, se han cobrado penales a favor de equipos chicos de visitante contra los grandes. En la Argentina cultivamos la desconfianza desde tiempos inmemoriales con todo: la política, la policía, la justicia, los bancos, el vecino, etc… como no va a haber desconfianza en el VAR si el fútbol está viciado de muchas irregularidades.

El fútbol es un deporte donde la emoción juega también y produce situaciones al límite como en ningún otro. Un error en un fallo puede consagrar campeón a un equipo en una última jugada, sin reacción para el rival. Uno recuerda el ¿error? de Diego Ceballos en la final de la Copa Argentina 2015 cuando le da un penal a Boca medio metro afuera del área que los hinchas de Rosario Central recuerdan hasta hoy día… el VAR… no dejaría margen para el error y si esto no pasa… los que los sufran pasarán de pedir el VAR a ir al BAR para ahogar penas.

Temas
Comentarios
- Central -
El Colapso de la Salud Pública Porteña

El Colapso de la Salud Pública Porteña

La falta de médicos y enfermeros vulnera el derecho a la vida y a la integridad personal. El desabastecimiento de insumos médicos y la reducción de personal constituyen una violación al principio de progresividad de los derechos sociales, reconocido por el Comité DESC.
La Nostalgia está de Moda
El Paraguas y la Lluvia

El Paraguas y la Lluvia

Como sea, la lluvia y el paraguas son hermanas del recuerdo, de la nostalgia, de la protección, de la evolución e incluso de mis recuerdos de niñez, paraguas en mano, viendo cómo se deslizaban los barquitos de papel, hechos con papel de diario.
El Arte de la Culinaria
Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Día de Muertos y las Ofrendas de Noviembre

Para la cultura mexicana, la muerte es una invitación para celebrar la vida y no un símbolo de dolor por las almas de los difuntos, ni menos tinieblas. Se trata de una de las celebraciones más tradicionales de México.
Creencias, Mitos y Leyendas
Diolinda, la Difunta Correa

Diolinda, la Difunta Correa

Al encontrarse sedienta y exhausta se dejó caer sobre la cima de un pequeño cerro y al sentirse morir pidió que sus pechos sigan produciendo leche para poder alimentar a su hijito, encontrado vivo por unos arrieros, quienes luego de dieron sepultura a la joven madre.
Tribuna Inclusiva
El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El Ajuste de Milei Golpea los Derechos Básicos

El gobierno de Javier Milei vulnera los derechos humanos de los jubilados y de las personas con discapacidad al restringir medicamentos esenciales y paralizar políticas de inclusión. No se trata de una mera “reforma administrativa”: es una decisión estructural.
Columnistas
Más Artículos