Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Esto es Acoso Escolar?
Nos cuesta reconocer que somos parte del problema, pero cuando ocurre, nos convertimos en parte de la solución
¿Esto es Acoso Escolar?

El conflicto no debemos negarlo, evitarlo, minimizarlo pues el malestar continúa y los vínculos entre los protagonistas se deterioran, los supuestos y malos entendidos cobran fuerza y las respuestas (palabras, gestos, mensajes, redes sociales, etc.) se incrementan.

¿Esto es Acoso Escolar?

Un caso para analizar
Mateo y Tadeo son alumnos de segundo año del nivel secundario. Son compañeros desde jardín, más precisamente, de salita de 4 años.

Se sientan juntos en muchas ocasiones, se molestan, hablan, juegan de mano, se piden objetos escolares y no los devuelven, se esconden la cartuchera, y… más.

Pero casi terminando una clase, Mateo le bajo los pantalones a Tadeo, Este muy molesto se acomoda la ropa e intenta pegarle a Mateo, Interviene el docente, los separa y los lleva a dirección.

Pensemos juntos y observemos los elementos de este conflicto.

Lo estoy definiendo como un conflicto pero no como un acoso porque si definimos ambos conceptos veremos una gran diferencia sustancial.

Entre Mateo y Tadeo existe una relación con determinadas caracterisiticas:

  • Desacuerdos frecuentes
  • Ambos se molestan o juegan a molestarse
  • Tiene mucha relación, realizan actividades distintas juntos
  • Los enfrentamientos son frecuentes pero no persistentes
  • No ejercer poder uno sobre el otro

Este breve análisis que expuse en el cuadro es parte del proceso de Mediación, que como método pacifico y alternativo de resolución de conflicto se trabaja en las escuelas.

Ante los conflictos es importante actuar sin demora pues el primer motivo de la escalada del conflicto.

Tampoco debemos negarlo, evitarlo, minimizarlo pues el malestar continúa y los vínculos entre los protagonistas se deterioran, los supuestos y malos entendidos cobran fuerza y las respuestas (palabras, gestos, mensajes, redes sociales, etc.) se incrementan.

No es acoso lo que Mateo y Tadeo transitan, sino situaciones conflictivas recurrentes por parte de ambos y con la excusa “me defiendo…”

Esta frase es repetida por alumnos y padres justificando el golpe, el insulto, el empujon, o lo que sea, que recibe.

  • Golpe recibido, entonces golpe para defenderse
  • Insulto recibido, entonces insulto y empujón como respuesta

¿Son respuestas a una agresión las arriba enunciadas?

La respuesta es NO, no me habilita, no me justifica, no es el modo dar una mala acción, un acto indebido o una agresión para defendernos.

¿La comunicación, la reflexión y el acuerdo pueden ser respuesta ante un conflicto?

Definitivamente SI, el dialogo, escucha activa, buscar juntos colaborativamente opciones de mutuo beneficio son las propuestas que las partes transitan en una Mediación.

Muchas veces nos cuesta reconocer que somos parte del problema, pero cuando ocurre, nos convertimos en parte de la solución.

Este es el camino para Educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Testimonio, Conciencia y Reflexión
La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La Educación del Siglo XXI en Aguas Turbulentas

La tecnología, utilizada con discernimiento, puede ser una aliada poderosa en el proceso educativo. Sin embargo, es crucial evitar la digitalización acrítica, garantizando que la tecnología complemente y enriquezca la experiencia educativa...
Literatura Iberoamericana
Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Tú y Yo; Los Años Pasan Para Ambos

Los años pasan y, con el correr de los mismos, se va modificando nuestra relación de pareja; porque, gracias a que los años traen experiencia, nos damos cuenta que nosotros nunca dejamos de aprender.
- Central -
El Vaciamiento del PAMI

El Vaciamiento del PAMI

De la Indiferencia a la Exigencia -El vaciamiento del PAMI no es sólo una crisis sanitaria: es una crisis moral. Callar ante esto equivale a convalidar una violación estructural de los derechos humanos de quienes construyeron este país.
Dichos y Refranes
El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

El que Nace Barrigon es al Ñudo que lo Fajen

Hay preguntas que impelen a profundizar aún más el mundo de los dichos y refranes, el de las libertades individuales, o en su defecto, el mundo de los dichos y refranes con los límites que de ellos se desprenden.
El Arte de la Culinaria
Más Mujeres se Animan a la Parrilla

Más Mujeres se Animan a la Parrilla

El hecho es que hoy por hoy el hacer un buen asado no es cosa de hombres, es cosa de querer hacerlo; porque querer es poder y, por esto, ¡las mujeres también pueden asar carne!. A continuación algunos consejos para las que se animen al arte de hacer un asado.
Columnistas
Más Artículos