Reflexiones de un Nuevo Día
Fecha de Publicación:
¿Esto es Acoso Escolar?
Nos cuesta reconocer que somos parte del problema, pero cuando ocurre, nos convertimos en parte de la solución
¿Esto es Acoso Escolar?

El conflicto no debemos negarlo, evitarlo, minimizarlo pues el malestar continúa y los vínculos entre los protagonistas se deterioran, los supuestos y malos entendidos cobran fuerza y las respuestas (palabras, gestos, mensajes, redes sociales, etc.) se incrementan.

¿Esto es Acoso Escolar?

Un caso para analizar
Mateo y Tadeo son alumnos de segundo año del nivel secundario. Son compañeros desde jardín, más precisamente, de salita de 4 años.

Se sientan juntos en muchas ocasiones, se molestan, hablan, juegan de mano, se piden objetos escolares y no los devuelven, se esconden la cartuchera, y… más.

Pero casi terminando una clase, Mateo le bajo los pantalones a Tadeo, Este muy molesto se acomoda la ropa e intenta pegarle a Mateo, Interviene el docente, los separa y los lleva a dirección.

Pensemos juntos y observemos los elementos de este conflicto.

Lo estoy definiendo como un conflicto pero no como un acoso porque si definimos ambos conceptos veremos una gran diferencia sustancial.

Entre Mateo y Tadeo existe una relación con determinadas caracterisiticas:

  • Desacuerdos frecuentes
  • Ambos se molestan o juegan a molestarse
  • Tiene mucha relación, realizan actividades distintas juntos
  • Los enfrentamientos son frecuentes pero no persistentes
  • No ejercer poder uno sobre el otro

Este breve análisis que expuse en el cuadro es parte del proceso de Mediación, que como método pacifico y alternativo de resolución de conflicto se trabaja en las escuelas.

Ante los conflictos es importante actuar sin demora pues el primer motivo de la escalada del conflicto.

Tampoco debemos negarlo, evitarlo, minimizarlo pues el malestar continúa y los vínculos entre los protagonistas se deterioran, los supuestos y malos entendidos cobran fuerza y las respuestas (palabras, gestos, mensajes, redes sociales, etc.) se incrementan.

No es acoso lo que Mateo y Tadeo transitan, sino situaciones conflictivas recurrentes por parte de ambos y con la excusa “me defiendo…”

Esta frase es repetida por alumnos y padres justificando el golpe, el insulto, el empujon, o lo que sea, que recibe.

  • Golpe recibido, entonces golpe para defenderse
  • Insulto recibido, entonces insulto y empujón como respuesta

¿Son respuestas a una agresión las arriba enunciadas?

La respuesta es NO, no me habilita, no me justifica, no es el modo dar una mala acción, un acto indebido o una agresión para defendernos.

¿La comunicación, la reflexión y el acuerdo pueden ser respuesta ante un conflicto?

Definitivamente SI, el dialogo, escucha activa, buscar juntos colaborativamente opciones de mutuo beneficio son las propuestas que las partes transitan en una Mediación.

Muchas veces nos cuesta reconocer que somos parte del problema, pero cuando ocurre, nos convertimos en parte de la solución.

Este es el camino para Educar para la Paz.

Temas
Comentarios
Identidades
La Capilla Sixtina de América

La Capilla Sixtina de América

El templo tiene una sola nave rectangular, con capillas laterales, un presbiterio elevado y una torre de dos cuerpos. En su construcción se reutilizaron piedras incaicas, visibles en los cimientos y muros, lo que refuerza su carácter mestizo.
Literatura Iberoamericana
De Prostituta a Santa

De Prostituta a Santa

O sea ..." eso tampoco le convenía a la Iglesia " para dar la imagen de una mujer sumisa bajo el zapato del hombre" y despojarla de su identidad propia y sana. Bueno...tuvieron que " digerirlo" o reconocerlo, como quieran llamarlo.
Galería de Arte
Lino Enea Spilimbergo

Lino Enea Spilimbergo

Sintió el reconocimiento como un incentivo para perfeccionarse. Por eso, concretó su ansiado viaje de estudios a Europa. Recorrió Italia y se instaló en París, André Lothe fue el pintor que lo introdujo en el arte moderno.
Bitácora Humana
La Psicolingüística Aplicada a la Poesía

La Psicolingüística Aplicada a la Poesía

Los investigadores sugieren que la salud física y mental de las personas puede ser predicha por las palabras que usan. Se han encontrado evidencias que existe asociación entre escribir o hablar sobre experiencias emocionales profundas con una mejoría en la salud mental y...
Al Pie de la Letra
La Eterna Sonrisa

La Eterna Sonrisa

"Porque estoy convencido de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni gobiernos, ni cosas presentes ni cosas futuras, ni poderes, ni altura ni profundidad, ni ninguna otra creación podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús nuestro Señor.
Columnistas
Más Artículos