Columna
Fecha de Publicación:
El Último Experimento de la FIFA
Lo único que queda claro es que solamente el tema económico es el que guía a la FIFA a llevar cabo estos torneos
El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.

El Último Experimento de la FIFA
A falta de Mundiales con 48 equipos y jugado en 3 paises (EE.UU. Canadá y México ), la entidad madre del fútbol mundial, de la mano de su CEO Gianni Infantino, se le ocurrió que en vez de jugar el mejor de cada continente por la Copa Intercontinental… HAGAMOS UN MUNDIAL DE CLUBES, para que los clubes europeos pongan el grito en el cielo, ya que se realiza de mediados de junio a mediados de julio, cortando todas las pretemporadas de los que participen. El Real Madrid por poner un caso, amenazó con no participar, decisión que que fue cambiada por presiones… y claro… imaginen un torneo sin el equipo español, la facturación hubiera bajado.

Yendo al torneo en sí, parece sacado entre gallos y medianoches, no se entiende muy bien el criterio utilizado para la selección de los equipos. Por la Conmebol son 6 plaza: los últimos ganadores de las 4 últimas Libertadores (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo) y dos por ranking, por los cuales entraron River y Boca.

Parecería que los únicos entusiasmados con participar son los equipos latinoamericanos, porque les serviría de vidriera para sus figuras, igualmente en el caso de los equipos argentinos, los agarra en el interín entre las dos Copas de Liga, por lo cual tendrán una pretemporada muy acotada y por el lado de River, si continúa en la Libertadores, el desgaste será fenomenal.

Lo único que queda claro es que solamente el tema económico es el que guía a la FIFA a llevar cabo estos torneos que, le agregan partidos a los calendarios ya recargados de las diferentes federaciones, sobre todo a la UEFA (Europa). Si la idea es realizarlo cada cuatro años, veremos en el futuro como continúa esta competición.

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate, el cual fue ventilado por las autoridades estadounidenses para poder posicionar a los dirigentes más cercanos.

No por nada y vaya “casualidad o causalidad”, el Mundial de Clubes se hace en EE.UU. al igual que el 75 % de la próxima Copa del mundo de selecciones…

Ahhhhhh… para terminar, nadie sabe aún porque juega el Inter de Miami… ¿ESTÁN SEGUROS QUE NO SABEN?

Temas
Comentarios
Genéricos
Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Marcas que se Transformaron en Sustantivo

Fueron pioneras en el rubro, llegaron el mercado como marca propia cuando el producto se vendía a granel o no tenía competencia. Incluso, algunas hasta fueron admitidas por la RAE como sinónimo del producto que representan.
Tribuna Inclusiva
La Centralidad de los Derechos Humanos

La Centralidad de los Derechos Humanos

Los Derechos Humanos constituyen una herramienta de resistencia y protección frente a políticas regresivas. Su vigencia es el recordatorio de que la dignidad humana no puede supeditarse a los vaivenes de la economía ni a la discrecionalidad del poder político.
- Central -
Madres y Padres de la Patria

Madres y Padres de la Patria

La cuestión se planteó con la madre. La "Madre Patria" que nos dio la lengua -como si antes de eso el continente hubiera estado mudo-, que nos dio la religión como si eso abarcara el territorio que fuimos y la Nación que somos.
Frases y Expresiones
Cruzar el Charco

Cruzar el Charco

Para radicarse en su territorio, Uruguay redujo la exigencia de tener propiedades de US $1,7 millones a US $ 380.000 y también la cantidad de tiempo que los beneficiarios deben permanecer en su territorio, se redujo de seis meses a sesenta días en todo el año fiscal.
Cánticos Populares
La Llamada Marcha Oligarca

La Llamada Marcha Oligarca

Alentó a sectores militares que días después obligan a Perón a abandonar el gobierno; pero el 17 de octubre -a un mes de la marcha- otra multitud rescata al coronel de su lugar de detención y le abre el camino a su triunfo electoral de 1946.
Columnistas
Más Artículos