Columna
Fecha de Publicación:
El Último Experimento de la FIFA
Lo único que queda claro es que solamente el tema económico es el que guía a la FIFA a llevar cabo estos torneos
El Último Experimento de la FIFA

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate.

El Último Experimento de la FIFA
A falta de Mundiales con 48 equipos y jugado en 3 paises (EE.UU. Canadá y México ), la entidad madre del fútbol mundial, de la mano de su CEO Gianni Infantino, se le ocurrió que en vez de jugar el mejor de cada continente por la Copa Intercontinental… HAGAMOS UN MUNDIAL DE CLUBES, para que los clubes europeos pongan el grito en el cielo, ya que se realiza de mediados de junio a mediados de julio, cortando todas las pretemporadas de los que participen. El Real Madrid por poner un caso, amenazó con no participar, decisión que que fue cambiada por presiones… y claro… imaginen un torneo sin el equipo español, la facturación hubiera bajado.

Yendo al torneo en sí, parece sacado entre gallos y medianoches, no se entiende muy bien el criterio utilizado para la selección de los equipos. Por la Conmebol son 6 plaza: los últimos ganadores de las 4 últimas Libertadores (Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo) y dos por ranking, por los cuales entraron River y Boca.

Parecería que los únicos entusiasmados con participar son los equipos latinoamericanos, porque les serviría de vidriera para sus figuras, igualmente en el caso de los equipos argentinos, los agarra en el interín entre las dos Copas de Liga, por lo cual tendrán una pretemporada muy acotada y por el lado de River, si continúa en la Libertadores, el desgaste será fenomenal.

Lo único que queda claro es que solamente el tema económico es el que guía a la FIFA a llevar cabo estos torneos que, le agregan partidos a los calendarios ya recargados de las diferentes federaciones, sobre todo a la UEFA (Europa). Si la idea es realizarlo cada cuatro años, veremos en el futuro como continúa esta competición.

Está visto que el Fútbol de la mano de Infantino, fue para el lado de los intereses árabes (léase países petroleros) y también los intereses norteamericanos, sobre todo después de la gran reforma que se hizo en la entidad a causa del FIFA gate, el cual fue ventilado por las autoridades estadounidenses para poder posicionar a los dirigentes más cercanos.

No por nada y vaya “casualidad o causalidad”, el Mundial de Clubes se hace en EE.UU. al igual que el 75 % de la próxima Copa del mundo de selecciones…

Ahhhhhh… para terminar, nadie sabe aún porque juega el Inter de Miami… ¿ESTÁN SEGUROS QUE NO SABEN?

Temas
Comentarios
Literatura Iberoamericana
Nostalgia Frente a los Ventanales

Nostalgia Frente a los Ventanales

Somos humanos, con fortalezas y debilidades; todo lo sentimos y nos afecta, y no es posible evitarlo. La vida, nuestra vida, no es nada fácil, porque se tienen sentimientos y, de ellos, se podría sentir dolor… Somos fruto del amor, porque nacimos por amor.
Reflexiones de un Nuevo Día
¿Ego o Autoestima?

¿Ego o Autoestima?

Autoestima: valoración generalmente positiva de sí mismo. La autoestima nos enseña que a pesar de nuestras debilidades (actitudes limitantes) podemos aprender de nuestros errores, tomar mejores decisiones y valorar nuestros logros.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

¿Por qué las Familias no Tienen más Hijos?

*La Libertad de Elegir* La buena noticia es que las familias tienen más opciones que nunca para planificar su futuro. Con el acceso a la educación y a los métodos anticonceptivos, las parejas pueden elegir cuándo y si quieren tener hijos.
Uno y los Otros
Wimpi y Uno

Wimpi y Uno

El simulador invierte el procedimiento del avestruz. El avestruz cuando quiere desaparecer, esconde la cabeza debajo del ala. El simulador, cuando quiere hacer desaparecer a otro, cree que basta con enterrarlo en su negación.
- Central -
Roberto Fontanarrosa

Roberto Fontanarrosa

“De mí se dirá posiblemente que soy un escritor cómico, a lo sumo. Y será cierto. No aspiro al Nobel de literatura. Yo me doy por muy bien pagado cuando alguien se me acerca y me dice: ‘Me morí de risa con tu libro’.
Columnistas
Más Artículos