Gestión Cultural
Fecha de Publicación:
Los Espías de la Modernidad
Julián Assange - Edward Snowden dos Tipos Audaces
Los Espías de la Modernidad

La red no es más ni menos que la HIPERCONECTIVIDAD entre las personas de diferentes partes del mundo, incluso la “fiebre “del Wasap impone ritmos ajenos y más específicamente una gran velocidad de conexión entre amigos, familia y grupos de trabajo.

El aquí y el Ahora se disuelven para dar UBICACIÓN, TIEMPO e IDENTIDAD. Somos el Ahora somos el aquí en todo lugar. Así lo han entendido los sistemas de seguridad de las potencias del mundo que gastan un continente entero de dólares, euros, yenes y rublos en Defensa, pero cualquier sistema tiene un punto de vulnerabilidad.

Es a Julian Assange, el periodista y fundador de WikiLeaks, que el 4 de Enero del 2021 le espera el veredicto de los jueces ingleses por su extradición o no a los EEUU , mientras aguarda en una cárcel de alta seguridad en Inglaterra,  castigado por la Justicia Norteamericana por 18 delitos informáticos de espionaje y fraude debiendo afrontar 175 años de prisión en EE.UU por qué en su portal famoso publicó la campaña sucia de Donald Trump hacia (la por  entonces) candidata de la oposición   Hillary Clinton, entre otros secretos de estado.

Sus fuentes eran los Hackers de EEUU “un nuevo nicho laboral para los jóvenes “traducida la palabra quiere decir “pirata informático” y que en ese país hay por millones y muchos de ellos empleados del propio FBI y oficinas de inteligencia del mundo.

   Las informaciones reunidas en archivos “supersecretos” fueron revelados por el travieso Assange en su sitio WikiLeaks, en su lista figuraban archivos confidenciales de diferentes países del mundo como: Colombia, Arabia Saudita, Rusia, Siria, Inglaterra incluso Argentina entre otros.

 A diferencia de Julian Assange el por entonces Ingeniero en sistemas informáticos   Edward Snowden descubre un sistema de geoposicionamiento satelital que luego será utilizado por el pentágono como arma SUPERSECRETA para entre otras cosas “justificar asesinatos contra el régimen iraní, de la NSA conocido como programa de vigilancia mundial secreto donde los peores terroristas, solo por un sistema como el de Snowden, se volvían visibles para el sistema político estadounidense.  Luego un misil teledirigido y bingo; la máquina infernal se activaba.

Que pasó con el otro apellido sueco.  El mismo destino, hasta el 2020 Rusia le aseguró su asilo político, pero luego pasado este tiempo volvería a EE UU donde debería enfrentar los cargos de espionaje y violación de datos del gobierno. Snowden nunca regresó, con destino desconocido, el Oso Ruso lo blinda desde el 2018.

La vulnerabilidad de cualquier sistema por más hermético que este sea, no es el punto de persecución a lo que estas dos personas se tuvieron que enfrentar, la denostación de sus personalidades dese la locura hasta la figura de acosadores sexuales, fue lanzado a las redes para aniquilarlos moral y psicológicamente. No hay información confiable más allá de sus libros y alguna que otra serie de Netflix, mientras tanto lo peor está por venir, para estas superpotencias la violación de esos secretos equivale a crímenes de guerra.

Estos dos jóvenes son la piedra del zapato de los sistemas, el talón de Aquiles de los nuevos imperios, y eso justamente eso en la Sociedad de la Información no puede ser pasado por alto, la condena deberá ser ejemplificadora: y lleva porque no un mensaje mafioso: esto es lo que les pasa a los que se meten con nosotros…

Generaciones de jóvenes interpelan cada vez más a los sistemas de seguridad informática y ellos como los viejos “desertores” no tienen comunión con los valores de los imperios, ofrecen información al que mejor la paga, o revelan secretos que son denigrantes para la población mundial, después de todo son las consecuencias y las reacciones de los sistemas políticos con valores en decadencia. Repensar el lugar que ocupa millones de kilómetros de fibra óptica sería empezar también a dilucidar el nuevo problema que se avecina en los portales de la comunicación.

Por María Victoria Bianco

Fuentes:
Snowden, 2016 Film de Oliver Stone
Risk, Documental de Laura Pitras, sobre  la vida de Assange.
Robamos Secretos la Historia de Wikileaks de  Alex Gibney.
Criptopunks por Julian Assange. “La libertad y el futuro de internet”

Temas
Comentarios
Dichos y Refranes
Aramos Dijo el Mosquito

Aramos Dijo el Mosquito

Ese “aramos” y El Coche y la Mosca reflejan la actitud de un enjambre de gente que con la pantomima de colaborar cree haber cumplido. Un zumbido que irrita. Un aguijón de falsos méritos que nos taladra con frecuencia.
Graffitis
501 y el Ausentismo Electoral

501 y el Ausentismo Electoral

Con la recuperación de la democracia en 1983, sólo se abstiene el 14% (triunfo de Alfonsín). Veinte años más tarde (presidenciales de abril de 2003) el ausentismos trepa al 22,4%, casi tantos votos como los que obtuvo Néstor Kirchner.
Hacete la Película
El Juego de Gerald

El Juego de Gerald

El Juego de Gerald s un gran ejemplo sobre esa excepción a la regla que reza: “el libro es mejor que la película”. Aquí el largometraje es mucho mejor, ejecutado con pericia y adaptado para convertir las debilidades que ostenta la novela en fortalezas.
Al Pie de la Letra
Helado Áspero

Helado Áspero

La rama de ese árbol en determinado momento se hizo tronco y la otra persona del otro lado de esa línea inalámbrica desapareció de la escena. Sólo quedábamos esa lengua áspera chorreada de cremas chocolatadas y mis ojos felinos.
Piedra Libre
Robo del Sable de San Martín

Robo del Sable de San Martín

“El pueblo no debe albergar ninguna preocupación: el corvo de San Martín será cuidado como si fuera el corazón de nuestras madres; Dios quiera que pronto podamos reintegrarlo a su merecido descanso.
Columnistas
Más Artículos