Al Pie de la Letra
Fecha de Publicación:
Lecturas Recomendadas
Silvina Ocampo - La Furia
Lecturas Recomendadas

En La furia y otros cuentos, publicado originariamente en 1959, abundan estrías, postigos, atisbos, nombres de cosas que permiten ver sin exponernos. Y sin embargo, esta misión extraordinaria de las palabras en pos de las historias –historias que la imaginación proporciona como una memoria enrarecida- no implica tensión alguna ni precipita el caos. Al contrario: es o finge ser una aprensiva custodia de los elementos que componen y distorsionan la realidad o, más modestamente, las apariencias. Al final, el juego de Silvina Ocampo exhibe sin revelarlos del todo los secretos que, en cada uno de los relatos, un mundo convocado y evocado con precisión unísona permite observar, estudiar, pasar por alto. Fruición del lector, felicidad del estilo.

Cristina Eseiza
IG @criseseiza

Temas
Comentarios
Frases y Expresiones
En Buen Romance

En Buen Romance

Seguramente, hemos escuchado alguna vez la oración “te lo digo en buen romance: me tenés harto”. Con lo que se está queriendo expresar la claridad el concepto que se manifiesta. Y esa es una correcta utilización del término.
Tango y Milonga
Percal

Percal

El éxito fue inmediato. Pero “Percal” Tuvo la desgracia de haber nacido en 1943, año en que monseñor Gustavo Juan Franceschi inició en la Argentina la campaña contra “los peligros del arte popular”, que era promovida por el Papa.
Tradiciones
El Poncho

El Poncho

En cuanto al trabajo tradicional, “Un artesano dedica entre uno y cuatro meses a la confección de una prenda, en un proceso que comienza mucho antes con la recolección de la fibra de la llama, la alpaca, la oveja, el guanaco o la vicuña.
Miscelaneas
La Comida y sus Cambios

La Comida y sus Cambios

Otro insumo esencial que incidió de manera asombrosa en la historia humana, fue la sal. El “oro blanco” le llamaban los romanos, quienes construyeron carreteras que desde las salinas del Este, permitían transportar el mineral a la capital del imperio.
Al Pie de la Letra
La Soga

La Soga

Mi primera idea es colaborar. Subo la escalera, la policía está allí. Observo el rostro de María Trucco estirado desde los talones hasta los pelos. La boca rígida parece de muerta, pero no, la muerta es Martita Romero, la esteticista.
Columnistas
Más Artículos