Lunfardo
Fecha de Publicación:
Al Gil Dejalo Morir Otario
Como Dejar que el Ingenuo, el Crédulo o el Boludo, Siga en las Suyas
Al Gil Dejalo Morir Otario

Al gil, dejalo morir otario.
Leng. Lunf.  Igual que decir al boludo dejalo que siga boludo.

 “Frase atribuida a Carlos Gardel y recogida en el último café nochero de la calle Corrientes y Montevideo: El Ramos) Importa como dejar que el ingenuo, el crédulo o el boludo, siga en las suyas, pensando y accionando como mejor le parezca. Tomarse el trabajo de avivarlo será inútil.”
Porteñerías – Página 36 – Julián Centeya – Editorial Freeland – 1971.

Arte – Miguel Angel Lucero – 2010

Hace algunos años (cerca de cuarenta), en el consultorio médico de una obra social, un paciente, llamado Sergio Chasco *, me entregó la letra de una milonga que acababa de escribir, a la que tituló «Cuando la guita era buena». Siempre lamentaré haberla extraviado, pero, lo que sí debo agradecerle a mi memoria es que haya conservado de aquella letra esta cuarteta, porteña, sentenciosa, inspirada en una frase que se le atribuye a Gardel y, seguramente, también llamada a folklorizarse:

Si hasta Gardel tan gentil
solía decir a diario:
«Nunca lo avivés a un gil,
dejalo que siga otario.”

Luis Alposta
Médico – Poeta – Ensayista y Letrista – Género Tango
http//:mosaicosportenos.blogspot.com

Temas
Comentarios
Al Pie de la Letra
Recital… y Ellas

Recital… y Ellas

Acto seguido se abalanzó sobre el chabón y le metió su zocotroco de puño en la cara a lo que el muchacho reaccionó y la trifulca desembocó en un revuelco sobre el pasto mientras la otra chica gritaba su desesperación ambivalente...
Literatura Iberoamericana
Tradiciones y Costumbres

Tradiciones y Costumbres

A medida que vamos creciendo y adquiriendo un juicio crítico, podemos armonizar o no con esas prácticas heredadas. Menos mal cuando los padres son tolerantes en cuanto a su ejercicio, pero las relaciones se complican cuando son fanáticos.
- Central -
Nuestro Primer Primero de Mayo

Nuestro Primer Primero de Mayo

Esa fecha la fijó la Segunda Internacional con sede en París, en 1889 para recordar a los Mártires de Chicago, un grupo de trabajadores que protagonizaron una huelga y fueron ejecutados por la justicia norteamericana en 1886.
Reflexiones de un Nuevo Día
Pre y Pro Como Prefijos

Pre y Pro Como Prefijos

Los conflictos no pueden ser evadidos, negados, ocultados, dejados de lado, muy por el contrario, los conflictos deben ser gestionados de forma pacífica, respetuosa y colaborando los protagonistas para hallar una solución mutuamente satisfactoria.
Semblanzas
Los Árboles y las Sombras Gringas

Los Árboles y las Sombras Gringas

El historiador e investigador argentino Carlos Moncaut -erudito en la flora argentina - relata hechos tan apasionantes como novedosos , que permiten imaginar la transformación que se vivió nuestra región, y su paulatina forestación.
Columnistas
Más Artículos