Lunfardo
Fecha de Publicación:
Al Gil Dejalo Morir Otario
Como Dejar que el Ingenuo, el Crédulo o el Boludo, Siga en las Suyas
Al Gil Dejalo Morir Otario

Al gil, dejalo morir otario.
Leng. Lunf.  Igual que decir al boludo dejalo que siga boludo.

 “Frase atribuida a Carlos Gardel y recogida en el último café nochero de la calle Corrientes y Montevideo: El Ramos) Importa como dejar que el ingenuo, el crédulo o el boludo, siga en las suyas, pensando y accionando como mejor le parezca. Tomarse el trabajo de avivarlo será inútil.”
Porteñerías – Página 36 – Julián Centeya – Editorial Freeland – 1971.

Arte – Miguel Angel Lucero – 2010

Hace algunos años (cerca de cuarenta), en el consultorio médico de una obra social, un paciente, llamado Sergio Chasco *, me entregó la letra de una milonga que acababa de escribir, a la que tituló «Cuando la guita era buena». Siempre lamentaré haberla extraviado, pero, lo que sí debo agradecerle a mi memoria es que haya conservado de aquella letra esta cuarteta, porteña, sentenciosa, inspirada en una frase que se le atribuye a Gardel y, seguramente, también llamada a folklorizarse:

Si hasta Gardel tan gentil
solía decir a diario:
«Nunca lo avivés a un gil,
dejalo que siga otario.”

Luis Alposta
Médico – Poeta – Ensayista y Letrista – Género Tango
http//:mosaicosportenos.blogspot.com

Temas
Comentarios
Tango y Milonga
El Tango en Gayola

El Tango en Gayola

Cárcel, gayola, cafúa, a la sombra y otros sinónimos fueron como los poetas y letristas tangueros se refirieron a la pérdida de libertad de quienes cayeron en desgracia por mal de amores, robo, desafío a la honra y otras causas menores.
Bitácora Humana
¿Qué es la Cultura?

¿Qué es la Cultura?

Permite al psicólogo diseñar terapias y al educador crear métodos de aprendizaje con base cultural, al empresario conectar con mercados diversos. Dominar este concepto apoya a interactuar, comprender y distinguir un mundo de sistemas culturales complejos.
- Central -
Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Reforma Laboral: Un Cambio Regresivo

Bajo la retórica de la libertad, se disuelve el principio protectorio que distinguía al Derecho Laboral como rama autónoma del Derecho Social. El trabajo no puede seguir siendo la variable de ajuste de una economía deshumanizada. Modernizar no es precarizar.
Entre Caminos y Estrategias
Buscar Tendencias en Google para Empresas

Buscar Tendencias en Google para Empresas

Es una fuente de inteligencia de mercado accesible, dinámica y poderosa. Permite a las empresas entender qué quiere la gente, cuándo lo quiere y cómo lo busca. Usarla correctamente puede marcar la diferencia entre seguir el mercado o liderarlo.
Testimonio, Conciencia y Reflexión
Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Noche de Brujas ¿o de Todos los Santos?

Con la llegada del cristianismo a las Islas Británicas, la fiesta de Samhain se fusionó con la celebración cristiana de Todos los Santos, que honraba a los mártires y santos de la Iglesia.
Columnistas
Más Artículos