Columna
Fecha de Publicación:
Arreglo de la Deuda. Relanzamiento de Procrear
Qué Contraste. Nos Hacemos Cargo
Arreglo de la Deuda. Relanzamiento de Procrear

Deuda

Finalmente el Gobierno pudo exhibir una victoria política. Tuvo otra –la sanitaria- no reconocida. Va a ser difícil tergiversar los efectos positivos emergentes del arreglo con los acreedores comunicado el martes de madrugada.

Cómo negar que el ahorro de 40 mil millones de dólares en los próximos años permitirá  empezar –según palabras del Presidente- a poner a la Argentina de pie o por lo menos –para los del vaso medio lleno-  evitar que siga tambaleándose.

No hablaremos aquí de los detractores de siempre, de los intereses concentrados y blindados por los medios. Pero va a ser artificioso negar que la Argentina redujo el valor de la deuda, descongestionó el cronograma de pagos, consiguió oxígeno para seguir gobernando.

Se trata de una posibilidad, una chance, nada automático para crecer, distribuir, exportar, reactivar, generar divisas, industrializar.

¿Cuánto hacía que no recibíamos una buena noticia? Muchos respiramos hondo. Alberto Fernández, también, porque la tarea de Martín Guzmán y los suyos (no me gusta la expresión “equipo” aplicado a este caso) contra los duros más duros acreedores, abre un horizonte ante un escenario de miseria heredado, con múltiples problemas que la pandemia vino a hacer llover sobre mojado.

La malaria se extenderá pese a los ATP, los IFE y todas las precauciones sanitarias, mientras el género humano desempolva lo mejor y lo peor de sí, pero se abre un ahorro que el Gobierno con férrea decisión política y presencia potente del Estado sabrá distribuir y asignar de la manera más justa.

Contra todos los pronósticos, el Gobierno evitó desbordes sociales, desabastecimiento y se dio el lujo de prohibir despidos y regular el teletrabajo.

El Gobierno se hizo cargo.

Procrear

El nuevo Plan Procrear que anunció Alberto Fernández este martes cuenta con 9 diferentes líneas de crédito: 4 personales (denominadas «mejoramientos microcréditos», «mejoramientos refacción», «mejoramientos sustentables» y «mejoramientos gas») y 5 hipotecarios («ampliación», «construcción», «lotes con servicios», «desarrollos habitacionales» y «desarrollos urbanísticos»).

Mediante estas 9 líneas, informó el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que encabeza María Eugenia Bielsa, se otorgarán 300.000 créditos para mejoramientos, refacción y ampliación, se construirán 44.000 nuevas viviendas y serán adjudicados 10.000 nuevos lotes con servicios en todo el país. Para 2020, se estima una inversión de 25.000 millones de pesos.

Según detalló el Ministerio que dirige Bielsa, el relanzamiento del Procrear incorpora una nueva fórmula que reemplaza al UVA como sistema de actualización crediticia. El ajuste de los créditos  se vincula con la variación salarial, «protegiendo los ingresos de los/as adjudicatarios/as» y brindando «mayor previsibilidad, transparencia y claridad en el acceso a las soluciones habitacionales».

La relación de la fórmula Hog.Ar, basada en la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) publicado por el INDEC, favorece la estabilidad entre las cuotas por pagar y los ingresos a lo largo de la duración del crédito» y «protege el patrimonio público», dado que la posibilidad de otorgar créditos hipotecarios con actualización de capital «garantiza la sustentabilidad de Procrear y la posibilidad de continuar otorgando nuevos créditos a más familias.

El Procrear estaba interrumpido. Los créditos UVA, usurarios.

El Gobierno se hizo cargo.

Temas
Comentarios
Lunfardo
Semos Hermanos

Semos Hermanos

San Francisco de Asís declara: feliz a quien ame al otro «tanto a su hermano cuando está lejos de él como cuando está junto a él». Con estas pocas y sencillas palabras expresó lo esencial de una fraternidad abierta, que permite reconocer...
- Central -
El Pastor que Rompe Moldes

El Pastor que Rompe Moldes

—¿Animal preferido? —La belleza del caballo me fascina. —¿La flor que más le gusta? —La rosa, sin duda. Me dice mucho. Las naturales, no las teñidas de laboratorio. Pero hay dos chiquitas que me encantan: la violeta y la no me olvides.
Al Pie de la Letra
Misterio de Amor

Misterio de Amor

Rápidamente lavé el florero, le puse agua fresca y limpia. Con poca gracia acomodé como pude el ramillete de flores. Cosas que pasan, pensé, al tiempo que apuré mis pasos para irme de allí. Era la hora de la siesta y no había nadie en el lugar.
El Arte de la Culinaria
La Gastronomía de Alto Nivel

La Gastronomía de Alto Nivel

La haute cuisine, o alta cocina, tiene sus raíces en Francia, específicamente en tiempos de la Revolución Francesa. En ella, cada chef busca de destacarse por la creatividad, la innovación y pasión en la elaboración de producciones excepcionales.
- Central -
La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo

La Pasión de Cristo se ve increíble, está repleta de planos que emulan las obras artísticas más importantes y se nota el amor de Gibson no sólo por el cine, sino por el material en que se basa. Como toda obra religiosa, siempre va a resultar divisoria.
Columnistas
Más Artículos