27/02/2021 Globalización mediante, una nueva generación de nacidos “dentro de la General Paz” disfruta de los “delivery”, “gims”, el “tattoo”, el “piercing”, el “pogo”, los celulares, PlayStation y otros ingenios del siglo XXI; con la llegada de la todopoderosa internet.
11/02/2021 ¿Cómo explicarle a ese extranjero que un vecino de los barrios de Liniers o Mataderos, en el extremo oeste de la ciudad, es tan porteño como aquel que desde un balcón en Puerto Madero, el último barrio porteño, puede ver el amanecer sobre el Río de La Plata?
14/11/2020 Al otro día estaba en la cuadra y todos me preguntaba que me había pasado, “el viejo Escando” - así le decíamos, por mal llevado y cara de perro- me dice “ahora te vas a hacer el agujero como el putito de Maradona”
18/09/2020 Si bien la palabra tribu es un denominar común que se les dio a estas subculturas parias que empezaron a aparecer en diferentes cúmulos sociales, sería una minimización llamarlas solamente así; hay todo un folclore que les da una identidad que las hace únicas y separa del resto.
13/09/2020 Con los años fueron apareciendo bandas como Viejas Locas, Jóvenes Pordioseros y La 25, por nombrar algunas, siendo sus seguidores quienes le dieron forma a esa cultura Stone y la transformaron en lo que se la conoce como Rolingas.
10/09/2020 “Un par de años antes habían grabado “Por la pinta”, que a sugerencia de Gardel pasó a llamarse “Margot”, un poema que, con las previsibles diferencias, tiene la misma estructura narrativa y dramática que “Mano a mano”. En ambos casos, el personaje se dirige a una mujer que en algún momento fue suya y en algún momento lo abandonó seducida por las luces del centro”. De Mano a Mano - Manuel Adet - El Litoral
03/09/2020 De campera de cuero o jean, algunas veces con parches de bandas cocidos en la espalda y un par adelante y en los brazos, en ocasiones con una cabellera larga y bien cuidada o sino completamente rapado, con jeans ajustados y algo rotos, algunos osados amantes de Halford ya se animaban al pantalón de cuero, […]