Creencias, Mitos y Leyendas
Fecha de Publicación:
La Viuda
Vestida con ropas de color negro anda de noche. Es alta, delgada y suele aparecerse por los caminos, puentes y lugares apartados
La Viuda

Se Viste de Negro y Ataca por las Noches.

La Viuda es una mujer vestida con ropas de color negro que anda de noche. Es alta, delgada y suele aparecerse por los caminos, puentes y lugares apartados. Según la superstición del gaucho, la Viuda era un fantasma que se aparecía en medio de la noche, vestida de blanco, envuelta en una sábana y generalmente usaba zancos.

El Diccionario de Mitos y Leyendas que en Catamarca se la suele imaginar como una mujer alta, vestida de negro y con los pies desnudos y blancos y que despide llamas por la boca. Persigue a los jóvenes que andan en romances y cuando pasan cortejando, se sube a las ancas de sus caballos, y los abraza mortalmente. Alguno que han conseguido zafarse, dicen que han sentido a sus espaldas algo así como el ruido de una bolsa de huesos.

En Santiago del Estero, según el especialista Bernardo Canal Feijoo, se la presenta como una mujer alta, delgada, y se la be por los puentes, en los caminos, por los lugares más apartados y siempre de noche. O bien en las mismas calles de la ciudad, siempre a mitad de cuadra, parada, como si esperara a alguien, o como si viviera en el aire, sin importarle a nadie, aunque mostrando sus sonrisas a los hombres, no a las mujeres, a las que aborrece y esquiva.

Relatan que se cruza de improviso por delante de toda persona, produciéndole el consiguiente espanto. La leyenda asegura que al viajero que enfrenta lo desvalija de todo lo que lleva encima.

El origen de la Viuda debe buscarse en el mal que le hizo su propio hijo para colmar su ambición y cumplir con los requisitos de la magia. A los chicos se los amenaza con la Viuda si no se portan bien o no quieren dormirse.

Se aparece por lo común a la gente que sale tarde de los bailes. Muchos bromistas se disfrazan de Viuda para atemorizar a transeúntes desprevenidos.

Temas
Comentarios
Anécdotas
Argentina1985 y Brandoni

Argentina1985 y Brandoni

“Nos emborrachamos. Era natural. Era una catarsis. Tomamos la decisión de no dar una sola nota de prensa. Nadie nos llamó esa noche, ni Alfonsín ni el ministro Alconada Aramburú. Nadie. Los políticos tampoco fueron al juicio. Estaban todos cagados.
El Arte de la Culinaria
Sopa de Patas de El Salvador

Sopa de Patas de El Salvador

La culinaria, con su arte, nos permite disponer de una muestra de la cultura de los pueblos con sus características y cultura. Así podemos poner de manifiesto, algunas de las peculiaridades y aspectos distintivos en el desarrollo de la vida de las personas.
Serie Fantástica
El Desconsuelo

El Desconsuelo

La supervivencia estaba en juego, Marte no era un lugar afable dónde vivir. Dea Ram esperaba la ayuda del pez Koi para poder hacer un lugar habitable para los terráqueos. Ansidorio Real, el más infeliz de todos nosotros, se sentía desamparado.
Semblanzas
Música de Campanas

Música de Campanas

Todas esas dimensiones de posibilidades y riquezas sonoras habrán pegado fuerte en Gustavo “Cuchi” Leguizamón cuando evaluó la posibilidad de montar un concierto sin par para campanas. Concretado finalmente en 1962.
Al Pie de la Letra
Las Mariposas de Lidia

Las Mariposas de Lidia

En él, ella cuenta el final de la historia de Graciela Serrano, protagonista real que comenzó a contar en #Escritos Sobre tu Piel# (Editotial Servicop, de la ciudad de La Plata), su primer libro, que fuera Best Seller en formato digital en Amazon.
Columnistas
Más Artículos